Acumulan bolsas de EU baja de 17% con Trump

Fecha:

  • La turbulencia provocada por las medidas arancelarias de la actual Administración federal en Estados Unidos se traduce en pérdidas para los mercados accionarios.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La turbulencia provocada por las medidas arancelarias de la actual Administración federal en Estados Unidos se traduce en pérdidas para los mercados accionarios, que presentan caídas de doble dígito.

A tres meses de que comenzó el segundo Mandato de Donald Trump, desde el pasado 20 de enero a la fecha, el índice tecnológico Nasdaq acumula una caída de 17.03 por ciento, seguido del Standard Poor’s 500 y del industrial Dow Jones, que acumularon bajas de 11.91 y 9.99 por ciento, respectivamente.

Gran parte de las pérdidas se dieron en el último mes, tras las imposiciones arancelarias que amenazan con una ralentización económica generalizada.

El pasado 2 de abril, Trump anunció altos aranceles recíprocos que van del 10 por ciento al 145 por ciento a productos de China, a lo que las autoridades asiáticas respondieron con una imposición similar de 125 por ciento.

- Anuncio -

Las empresas tecnológicas han sido las más afectadas con la incertidumbre debido a dependen en gran medida de proveedores en China. Por ejemplo, Apple tiene la mayor parte de su ensamblaje de teléfonos en el país asiático.

Sus acciones acumulan una caída de 19.56 por ciento al pasar de 244.87 dólares a mediados de enero a los actuales 196.98 dólares, lo que representa una baja de 719 mil 407 millones de dólares en su capitalización de mercado.

Philippe Waechter, jefe de Investigación Económica de la gestora de activos Ostrum AM, indicó en un reporte de análisis que históricamente los choques arancelarios han tenido efectos nocivos sobre la economía y el empleo, por lo que la recuperación suele ser lenta pues los procesos productivos se ven fracturados o severamente interrumpidos.

El especialista destacó que la pérdida de confianza por parte de los inversionistas se refleja en una estrategia clara de evitar activos denominados en dólares y en activos más variables como los mercados accionarios.

En tanto, Jason Draho, jefe de activos de UBS, indicó que la incertidumbre no sólo está provocada por los aranceles, sino también por el marco político de este segundo mandato de Donald Trump.

Consideró que una suspensión temporal de algunos aranceles es bienvenida, pero no será suficiente para que los inversores recuperen la confianza.

Finalmente recalcó que es probable que la alta volatilidad persista hasta que haya más claridad y coherencia en la agenda política y aunque es difícil predecir cuándo ocurrirá eso, las perspectivas a medio plazo siguen siendo favorables.

Contrario a lo que pasa en EU, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, acumula una ganancia de 6.16 por ciento, lo que le permitió superar recientemente el nivel de los 53 mil enteros al ubicarse en 53 mil 18.57 unidades.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Anuncian plan de rescate económico para Mipymes, tras inundaciones

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció una estrategia conjunta con el gobierno federal para reactivar la economía y apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) dañadas por las recientes inundaciones.

Refuerzan combate a sextorsión con Inteligencia Artificial

La SSP intensificó sus estrategias para enfrentar y reducir la incidencia de delitos como la extorsión telefónica, las amenazas y la creciente modalidad de la sextorsión.

Toman protesta a vigilantes ambientales para proteger al jaguar

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) reforzó las acciones de conservación en la región del Puuc, al integrar a seis nuevos miembros al Comité de Vigilancia Ambiental Participativa.

Busca PAN abrirse a ciudadanos y romper alianza con PRI; alista relanzamiento

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, reunió a senadores, diputados, alcaldes y liderazgos para compartirles las líneas generales del “relanzamiento” del blanquiazul.