Confía Tabasco en continuar bajando índices de inseguridad

Fecha:

  • Pese a que esta capital es la ciudad con el mayor nivel de percepción de inseguridad de todo el país, el gobernador morenista, Javier May Rodríguez, aseguró que su administración está avanzando en materia de combate del delito.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

VILLAHERMOSA, TAB.- Pese a que esta capital es la ciudad con el mayor nivel de percepción de inseguridad de todo el país, el gobernador morenista, Javier May Rodríguez, aseguró que su administración está avanzando en materia de combate del delito y en mejorar la seguridad.

De acuerdo con las cifras que presentó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) se registró una mejoría; que se ve reflejada en la disminución de cinco puntos porcentuales reflejados en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

En diciembre pasado el 95.3 por ciento de los pobladores cuestionados en Villahermosa dijeron sentirse inseguros en su ciudad; mientras que en marzo pasado la cifra pasó a 90.6 por ciento.

“Yo creo que bajar cinco puntos en poco más de un mes es importante, vamos bien”, señaló.

“Veníamos con un índice mayor en la encuesta de enero, traíamos 95 por ciento de percepción (de inseguridad) en Villahermosa, hoy (ayer) cerramos en 90 por ciento; estamos trabajando y seguramente la encuesta que se realizará en los próximos meses, va a cambiar”.

La entidad arrastra desde hace meses las secuelas de un enfrentamiento entre grupos del crimen organizado; lo que ha originado varias detenciones de cabecillas de ambos bandos de los cárteles en disputa y por tanto una disminución en el número de delitos, incluso ya de homicidios.

El responsable de Seguridad en la entidad expuso que la percepción ciudadana sólo se mide en la capital del estado, situación que impacta en otras mediciones.

El Inegi dio a conocer el lunes los resultados del primer trimestre de la ENSU, en la cual la capital de Tabasco volvió a aparecer como la ciudad con mayor nivel de percepción de inseguridad a nivel nacional.

May aseguró que su administración está trabajando para mejorar la percepción de violencia, y parte de ese esfuerzo es la transformación que se está llevando a cabo en la Policía, depurando y capacitando a sus elementos.

“Estamos reforzando todo el tema de prevención, estamos preparando mejor a la corporación, a la Secretaría de Protección Ciudadana. Los elementos están en capacitación, tenemos (en este momento) 200 elementos de un total de 700 que van a ir a capacitarse”, indicó el morenista.

Durante su etapa de capacitación, explicó, a los elementos se les otorga una beca mensual de ocho mil pesos y una vez que concluyen el curso serán contratados.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Promueven hábitos alimenticios saludables entre estudiantes de Yucatán

En la entidad se transforma la alimentación escolar para combatir la obesidad infantil con opciones saludables en planteles públicos de educación básica, pero piden apoyo de las familias.

Alertan de situación ambiental crítica en Yucatán

La entidad enfrenta tres amenazas: la contaminación del acuífero, el mal manejo de residuos y la alta emisión de gases de efecto invernadero, señaló Salvador Castell.

Fortalecerá al Caribe mexicano unión de esfuerzos entre Playa del Carmen y Tulum

Ambos municipios colaborarán en seguridad, turismo y desarrollo social para impulsar la transformación de ambos destinos, para que gane Quintana Roo.

Han disminuido los ilícitos en Cancún desde 2023, afirma Ana Patricia Peralta

Peralta llamó a la ciudadanía a presentar las denuncias formales ante cualquier delito, ya que su formalización facilitará las investigaciones.