Plantean buscadoras participar en iniciativas

Fecha:

  • Colectivos de buscadoras establecieron una jornada de mesas de trabajo con la Secretaría de Gobernación, con el objetivo de participar en las iniciativas de ley que enviará el Ejecutivo al Congreso de la Unión.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Colectivos de buscadoras establecieron una jornada de mesas de trabajo con la Secretaría de Gobernación, con el objetivo de participar en las iniciativas de ley que enviará el Ejecutivo al Congreso de la Unión.

Alrededor de 100 buscadores de 40 colectivos del país, que a su vez integran cuatro plataformas de activistas, acudieron ayer al centro de convenciones Expo Reforma, en la Ciudad de México, para realizar la quinta reunión con autoridades.

Araceli Rodríguez Nava, del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, indicó que la propuesta extendida a la Secretaría de Gobernación, comisiones de Búsqueda, de Atención a Víctimas, de Derechos Humanos y Fiscalías, es para que se les tome en cuenta en la formulación de políticas de Estado para dar con el paradero de miles de desaparecidos.

“Se deben considerar las modificaciones al marco jurídico, la colaboración gubernamental, el enfoque diferenciado y la participación de las familias. Varias de las propuestas que vamos a exponer tienen relación con las iniciativas de reformas que serán enviadas al legislativo; reiteramos el derecho a la participación de las familias en la formulación de cada uno de los instrumentos legales, programáticos o de políticas públicas”, señaló.

El Subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, indicó que el esquema propuesto por los colectivos es de tres días, iniciando ayer martes, con fecha de clausura mañana jueves, cuando participará Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad, bajo el formato de reunión plenaria.

La propuesta es abordar en el primer día la Búsqueda y seguridad e identificación humana forense; el miércoles, datos, sistemas de información y bienestar, y el jueves, prevención y la reunión plenaria.

Rodríguez Nava señaló que desde hace 20 años los colectivos han construido conjuntamente los instrumentos y vías para encontrar desaparecidos, por lo que ahora pretenden abonar para que el Estado fortalezca sus capacidades políticas, jurídicas, institucionales y financieras.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Privilegios vs. Pueblo: La batalla de Lenia Batres en la Suprema Corte

Arranca Lenia Batres su cuarta semana de campaña con críticas al privilegio judicial y el llamado a la justicia social.

Temen que abogados de narcos se cuelen en elección judicial

El senador Gerardo Fernández Noroña dijo que el INE ya va tarde con su plan de abrir un micrositio para denunciar a quienes no reúnen el perfil.

SADM impulsa distribución equitativa del agua en Monterrey

Uno de los principales objetivos que de SADM fue integrar tecnología avanzada para una mejor gestión del agua.

Arranca en mayo Línea de Emergencia para Mujeres; se suman gobiernos

El gobierno federal arrancará el 1 de mayo la Línea de Emergencia para Mujeres, marcando el número 079 con la opción 1.