Promueven hábitos alimenticios saludables entre estudiantes de Yucatán

Fecha:

  • En la entidad se transforma la alimentación escolar para combatir la obesidad infantil con opciones saludables en planteles públicos de educación básica, pero piden apoyo de las familias.
JOSÉ CAB

MÉRIDA, YUC.- La secretaría de Educación de Yucatán (Segey) trabaja de la mano con madres, padres y tutores de los alumnos para impulsar una nueva cultura de alimentación saludable en las escuelas públicas de nivel básico.

El objetivo de la estrategia es mejorar los hábitos alimenticios y frenar el avance de la obesidad infantil en el estado.

El titular de la dependencia, Juan Balam Várguez, informó que el plan responde a la prohibición de venta de comida chatarra en planteles escolares, que impide comercializar productos ultra procesados, con altos niveles de grasa, azúcar, sodio y harinas refinadas, desde el 29 de marzo pasado.

Aunque la ley ha sido gradual, reconoció la buena disposición de directivos y familias para ajustarse al cambio.

- Anuncio -

“Sabemos que al principio hay resistencia, pero lo importante es el bienestar de nuestras niñas y niños”.

El servidor público destacó que las cooperativas escolares ya están ofreciendo alimentos saludables, sin dejar de ser una fuente de ingresos económicos importante para los planteles.

Otra propuesta consiste en retomar modelos alimenticios tradicionales, como el de los pueblos originarios, en los que predominaban productos naturales y nutritivos.

“Tenemos que volver a lo natural, a lo que nos alimentaba de forma sana desde nuestros orígenes”.

Desde la entrada en vigor de los cambios legales, la Segey ha trabajado escuela por escuela, adecuando la aplicación de la norma a cada comunidad educativa.

En este proceso ha sido fundamental el programa de desayunos escolares, que ya ofrece alimentos alineados con los nuevos criterios nutricionales.

Se ha pedido también a las familias que refuercen el cambio de hábito alimenticio desde casa, enviando refrigerios saludables a los estudiantes.

En una segunda etapa de la estrategia gubernamental, se buscará regular la venta de comida chatarra en los alrededores de las escuelas, incluyendo a los vendedores ambulantes. “La transformación alimentaria debe ir más allá del plantel”, concluyó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 01 de julio del 2025

Martes 01 de julio del 2025

Entran en vigor las nuevas reglas del IMSS para conductores y repartidores de plataformas digitales

Como ya se había informado, la reforma tiene como objetivo principal regular la relación laboral y establecer reglas que garanticen el acceso a prestaciones laborales, seguridad social y derechos sindicales, sin afectar la flexibilidad ni la libertad de horario que caracterizan al trabajo en plataformas digitales.

Un huachicol que olía a gasolina… y a complicidad

EN ESTE país donde si uno se atreve a montar un humilde puesto de tacos sin permiso, no tarda en caerle encima el escuadrón antimotines, la COFEPRIS, el SAT y hasta la mismísima madre del inspector de vía pública.

Aprueban nueva ley contra lavado; dan más facultades a Hacienda

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma en materia de combate al lavado de dinero.