- Durante la Semana Nacional de Vacunación se aplicarán más de 27 mil dosis en Quintana Roo.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- Durante la Semana Nacional de Vacunación se aplicarán más de 27 mil dosis en Quintana Roo, con el objetivo de proteger a la población contra enfermedades prevenibles, anunció la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Durante un evento de entrega de tarjetas y paquetes alimentarios del programa “Comemos Todos”, invitó a la ciudadanía a acudir a los diferentes puntos de vacunación, donde se aplicarán 14 biológicos de manera gratuita.
“Hay que aplicarse la vacuna, es importantísimo, cuidarnos es fundamental y la prevención es fundamental.
“La Semana Nacional de Vacunación empieza este 26 de abril y termina el 03 de mayo. Son 14 vacunas del esquema nacional de vacunación”.
Detalló que los Servicios Estatales de Salud contarán con 25 puestos de vacunación, además de 10 unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
Adicionalmente, el IMSS-Bienestar habilitará estas vacunas en 15 unidades médicas, sumando 60 puntos de vacunación en todo el estado, incluidos los Centros de Salud.
Por ello, Lezama Espinosa reiteró su llamado a la población a participar activamente en esta campaña.
Con relación al programa “Comemos Todos”, la gobernadora explicó que cada paquete alimentario incluye 19 artículos que corresponden a 12 productos de la Canasta Básica.
Esto, además de un apoyo económico de mil 420 pesos que se entrega de manera bimestral y alternada.
Esto significa que durante el año se otorgarán cinco apoyos alimentarios y cinco transferencias económicas.
La Gobernadora también celebró que Quintana Roo haya sido considerado para la implementación de los nuevos Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), especialmente en Cancún, Playa del Carmen y Cozumel.
La construcción del primer centro comenzará el próximo 30 de abril en Ciudad Juárez, Chihuahua.
“Es algo que habíamos pedido a nivel federal; el director Zoé (Robledo) me dio a conocer hace unas semanas que sería una realidad.
“Arrastramos el lápiz ante la necesidad de estos Centros, esto deja atrás el modelo de guarderías. Quintana Roo, con base en lo que hemos gestionado, está dentro de la inversión de este proyecto”, expresó.
Resaltó la importancia de estos centros tanto para el bienestar de los menores como para el apoyo a los padres de familia, insistiendo en que su implementación es una demanda legítima y necesaria.
Por su parte, el IMSS informó que con este nuevo modelo se elimina la subrogación de guarderías, enfocando la atención en la educación, formación y cuidado de niñas y niños, bajo un enfoque pedagógico y preventivo.