Impulsan en Congreso de Quintana Roo Ley sobre desaparecidos

Fecha:

  • Una iniciativa para crear la Ley en materia de desaparición de personas en Quintana Roo reconoce una “crisis alarmante” de este problema en Quintana Roo.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- Una iniciativa para crear la Ley en materia de desaparición de personas en Quintana Roo, presentada con aportaciones de la Fiscalía General del Estado y del Poder Judicial de Quintana Roo, reconoce una “crisis alarmante” de este problema en Quintana Roo, en donde entre 2022 y 2024 se registraron mil 781 desaparecidas y desaparecido, según los casos denunciados.

“Sin conocerse la ‘cifra negra’ de casos que dejaron de darse a conocer a las autoridades, lo que hace más grave el tema”, advirtió el diputado del PT, Hugo Alday Nieto, promotor de la iniciativa, quien consideró que se trata de abonar a una deuda moral con las víctimas y sus familias.

Esta propuesta legislativa busca tener una norma legal local especifica que aborde esta problemática, y resuelva las dificultades que existen en la coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, que evite dejar en indefensión a las víctimas y sus familias, las cuales, ante la falta de respuesta de las autoridades usan la manifestación social para hacerse escuchar y hacer valer sus derechos, consideró

Se trata de una Ley de 125 artículos, divididos en cinco títulos, con aportaciones de madres buscadoras de diversos colectivos, agrupaciones defensoras de los derechos humanos, así como de la Fiscalía General, del Poder Judicial de Quintana Roo, de la consejería jurídica y de la comisión de los derechos humanos de Quintana Roo.

- Anuncio -

En ellos se propone regular y emitir normas para el actuar de los mecanismos de búsqueda del estado, principalmente en la comisión de búsqueda de Quintana Roo y el consejo ciudadano que lo debe conformar y regular, así como de los colectivos ciudadanos de búsqueda de personas.

La creación de un fondo estatal para la búsqueda de personas desaparecidas, con recursos económicos suficientes para mantener acciones de prevención y de reacción hacia las investigaciones.

La creación de un registro de personas fallecidas y no identificadas, o reclamadas, vinculando con el banco estatal de datos forenses.

También se reconoce los derechos de las víctimas, como el derecho a conocer la verdad, la participación activa en las investigaciones y a una reparación integral que incluyan medidas de restitución de rehabilitación, compensación y de garantías de no repetición, dijo el diputado.

Se proponen programas de prevención y capacitación especializada para los servidores públicos para fortalecer sus capacidades en derechos humanos, técnicas de búsqueda y atención sicosocial.

“Se requieren recursos económicos suficientes, una coordinación interinstitucional más sólida y un cambio cultural que promueva el respeto a los derechos humanos y a sensibilización sobre la gravedad de desaparición de personas en Quintana Roo”, dijo.

Hugo Alday pidió a los legisladores trabajar lo más rápido posible en la propuesta, para evitar más desapariciones y atender las que han sido denunciadas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Se alista Isla Mujeres para celebrar 175 años de fundación

La alcaldesa Atenea Gómez Ricalde convocó a locales y turistas a a sumarse con entusiasmo a las Fiestas de Fundación 2025, que inician el primero de agosto.  

Se une Yucatán a la campaña nacional ´Verifica y viaja´

La instrucción es orientar a los turistas nacionales y extranjeros para realizar compras bien informadas, y evitar fraudes en servicios turísticos.

Premiarán a jóvenes que transforman; va agenda ‘Mes de las Juventudes’

La ceremonia de premiación se llevará al cabo el próximo miércoles 20 de agosto, a las 15:00 horas, en el auditorio Isaías González Cuevas de la CROC.

‘Blindarán’ a trabajadores ante la desaparición del Idaipqroo

Se creará el área de “Transparencia para el Pueblo”, en donde desarrollarán las facultades y se tendrá espacios para la mayoría de los trabajadores.