Magistrado increpa a Ministro Pérez Dayán

Fecha:

  • Monroy cuestionó a Pérez Dayán por votar el 5 de noviembre pasado contra el proyecto del Ministro Juan Luis González Alcántara.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- “Eres un traidor”, le espetó el Magistrado en retiro Pablo Monroy Gómez al Ministro Alberto Pérez Dayán, por haber dado el voto decisivo que validó la reforma judicial en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Durante la conferencia magistral “La defensa de la Constitución”, que ofreció esta tarde el ministro en la Casa de la Cultura Jurídica en Mérida, Yucatán, su compañero de carrera tomó el micrófono entre el público para reprocharle las consecuencias de la reforma judicial.

Monroy cuestionó a Pérez Dayán por votar el 5 de noviembre pasado contra el proyecto del Ministro Juan Luis González Alcántara, quien propuso invalidar parcialmente la reforma, anulando la elección de Jueces y Magistrados, pero manteniendo la de Ministros y Magistrados electorales.

“Nunca sospechamos que tú no votarías a favor de ese proyecto porque, como juzgador, recordarás que no solamente se analizan temas jurídicos, sino también políticos, el momento que se está viviendo. Y también, como juzgador, sabrás, lo sabemos, que hay que pensar en las consecuencias que tiene nuestro voto o nuestra sentencias y ve las consecuencias que estamos sufriendo por ese voto que tú no diste a favor del proyecto. Ve las consecuencias: candidatos a jueces que son personas ligadas al narco y eso es una consecuencia de lo que tú no votaste”, dijo.

- Anuncio -

“Cuando nos designan jueces o magistrados, rendimos una protesta, decimos que protestamos honrar a la Constitución, protegerla; yo creo que esa protesta, y te lo digo de frente, Alberto, no la cumpliste, la traicionaste, yo aquí en este foro te he calificado de traidor y te lo digo de frente, no me gusta decirlo a las espaldas de nadie. Eso es todo, Alberto”.

Monroy y Pérez Dayán se conocen por lo menos desde hace 35 años, cuando ambos fueron secretarios en un tribunal colegiado con la Magistrada María Simona Ramos Ruvalcaba.

Ambos  tuvieron carreras judiciales paralelas. Después de coincidir en un tribunal colegiado como secretarios, trabajaron en la Corte y más tarde llegaron a ser Jueces de distrito y Magistrados.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Resta abstencionismo, legitimidad a triunfos electorales

El apoderado del Partido Verde en Quintana Roo, Benjamín Baca, dijo que la apatía ciudadana ocasiona también pérdidas económicas a las arcas públicas, al dejar inutilizables las boletas electorales.

Cumplen funcionarios con transparencia y protección de datos

A partir de 2024 ya existen muchos de los sujetos obligados, entre ellos partidos políticos, hasta con un cien por ciento en transparencia pública.

Preparan estreno ‘Xe’ek de Voces’ en Yucatán

La secretaría de las Juventudes de Yucatán celebró el proceso de selección para buscar y encontrar la voz de las nuevas presentadoras y presentadores para un proyecto hecho por y para ese grupo de la población.

Lanzan ‘Mapas del Sabor’ para resaltar diversidad gastronómica

El proyecto aceptará todo tipo de establecimientos gastronómicos que cumplan con las normativas vigentes y se alineen con las temáticas de los mapas.