Coronan su realismo mágico en los Premios Platino

Fecha:

  • El realismo mágico de la serie Cien Años de Soledad y la crudeza histórica de la dictadura en Brasil representada en la película Aún Estoy Aquí dominaron la décimo segunda edición de los Premios Platino.
STAFF / AGENCIA REFORMA

MADRID, ESPAÑA.- El realismo mágico de la serie Cien Años de Soledad y la crudeza histórica de la dictadura en Brasil representada en la película Aún Estoy Aquí dominaron la décimo segunda edición de los Premios Platino.

Ambas producciones fueron las más ganadoras de la gala celebrada anoche en Madrid, al empatar con tres estatuillas para cada una.

La adaptación de la novela de Gabriel García Márquez se llevó los reconocimientos a Mejor Teleserie o Miniserie de Ficción o Documental, Interpretación Masculina (Claudio Cataño, quien da vida a Aureliano Buendía) y de Reparto (Jairo Camargo).

“Personalmente le tengo que dar las gracias a mi vieja, a mi abuela, que me crió, me soportó y me salvó la vida. Y a mis hijos”, dijo el colombiano Cataño,al recibir su galardón.

- Anuncio -

La brasileña Aún Estoy Aquí, ganadora del Óscar, se llevó los reconocimientos a Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Interpretación Femenina (Fernanda Torres) y Dirección (Walter Salles).  Los dos últimos no asistieron a la gala, como varios de los premiados, pero enviaron notas de agradecimiento.

“Es muy importante que los latinoamericanos trabajemos en grupo. Este premio no es sólo para Brasil, es para todos los países latinoamericanos”, dijo el productor Rodrigo Teixeira, que recibió la estatuilla por el equipo.

Con ese discurso coincidió la actriz estadounidense Eva Longoria, premiada por su trayectoria, quien lloró por sentirse arropada por la comunidad audiovisual hispana.

Su estatuilla la recibió de manos de la colombiana Sofía Vergara, quien apareció de sorpresa para abrazar a su compañera y nombrarla una inspiración para todos los latinos en Hollywood.

Para amenizar las casi tres horas de la gala, celebrada en el Palacio Municipal IFEMA, hubo presentaciones musicales de Pablo Alborán y Prince Royce.

Durante esta edición dos estatuillas se fueron para México: Documental para Tatiana Huezo, por El Eco, y Dirección de Arte para Eugenio Caballero y Carlos Y. Jacques, por Pedro Páramo.

Aunque esta edición Eugenio Derbez no estuvo encargado de la conducción, sino su hija, ambos participaron en un segmento cómico de varios minutos junto a Vadhir.

Al final de la ceremonia, la conductora jugó con un globo terráqueo casi de su tamaño para ubicar la Riviera Maya, en México, donde será la entrega del próximo año.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 01 de julio del 2025

Martes 01 de julio del 2025

Entran en vigor las nuevas reglas del IMSS para conductores y repartidores de plataformas digitales

Como ya se había informado, la reforma tiene como objetivo principal regular la relación laboral y establecer reglas que garanticen el acceso a prestaciones laborales, seguridad social y derechos sindicales, sin afectar la flexibilidad ni la libertad de horario que caracterizan al trabajo en plataformas digitales.

Un huachicol que olía a gasolina… y a complicidad

EN ESTE país donde si uno se atreve a montar un humilde puesto de tacos sin permiso, no tarda en caerle encima el escuadrón antimotines, la COFEPRIS, el SAT y hasta la mismísima madre del inspector de vía pública.

Aprueban nueva ley contra lavado; dan más facultades a Hacienda

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma en materia de combate al lavado de dinero.