Reportan 81 escuelas de CDMX que venden chatarra

Fecha:

  • Al menos 81 planteles de la Ciudad han sido reportadas a través de la plataforma Mi Escuela Saludable por no cumplir con la eliminación de la venta de comida chatarra que entró en vigor el 29 de marzo.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Al menos 81 planteles de la Ciudad han sido reportadas a través de la plataforma Mi Escuela Saludable por no cumplir con la eliminación de la venta de comida chatarra que entró en vigor el 29 de marzo.

La página es promovida por activistas y especialistas en nutrición de la Alianza por la Salud Alimentaria.

Representantes de dicha Alianza enfatizaron ayer que con el portal busca que la comunidad escolar, así como las familias, se involucren en fortalecer el cambio de alimentación en los planteles, alertando sobre incumplimientos y cambiando de forma permanente los hábitos incluso en los hogares.

De acuerdo con datos de la plataforma, en el 82.7 por ciento de los planteles reportados se ofrecía comida chatarra y en 54.7 por ciento se vendían refrescos.

- Anuncio -

En la plataforma se puede reportar también la falta de opciones saludables para sustituir los alimentos.

En ese sentido, en 64.7 por ciento de los casos se reportó que no se vendían frutas y verduras y que en 76.3 por ciento no había bebederos de agua.

De los reportes ya alojados en la plataforma, se obtuvo que un 79.1 por ciento carecía de algún comité que vigilara la prohibición de la venta de comida chatarra.

Liliana Bahena, experta en Nutrición del Poder del Consumidor, destacó que la plataforma ayudará a generar conciencia sobre los beneficios de una alimentación saludable y las necesidades para brindar alternativas a quienes consumían alimentos chatarra.

“El reto aquí en la Ciudad de México es el acceso a productos chatarra dentro de las escuelas, como esa facilidad de acceso a ellos y me parece que el acceso al agua puede ser un reto, no exclusivo, pero el acceso al agua también debería estar sucediendo.

“Además que todas las campañas se están enfocando en escuelas primarias y están dejando en abandono los demás niveles aún cuando son básicos”, indicó.

En tanto, destacó que hay experiencias de éxito que ya se registran con el cambio de alimentos en el interior de las escuelas, como la venta en algunos planteles del sur de la CDMX de bolsas con verduras para varios días, en lugar de la comida chatarra.

Alejandro Calvillo, del Poder del Consumidor e integrante de la Alianza, se refirió a los casos en que en las escuelas se sigue vendiendo productos chatarra al exterior e incluso de “contrabando” en el interior y dijo que es parte de un proceso de aceptación y cambios de habito, pero que se requiere enfocar la atención en las modificaciones positivas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Se fuga en CDMX proveedor de cárteles

Zhi Dong Zhang "Brother Wang", presunto proveedor de fentanilo de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, se fugó ayer de la prisión domiciliaria.

Matan 7 niños al día; reclaman impunidad

La violencia contra niñas, niños y adolescentes en México no cede.

Es Sheinbaum ‘brazo del narco’, acusa defensa de Ovidio

El abogado de Ovidio Guzmán López acusó ayer a Claudia Sheinbaum de actuar como "el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante".

Detienen a presidente del PRI en Mérida por presunto fraude

Rafael Echazarreta Torres fue detenido este viernes por elementos de la Secretaría de Seguridad de Yucatán.