- Los delincuentes hacen creer a las personas que un familiar o conocido ha sido privado de su libertad, con el objetivo de obtener un pago a cambio de su supuesto rescate.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- Ante el incremento de casos de fraudes y secuestros virtuales a través de llamadas telefónicas y mensajes de texto en Quintana Roo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del estado emitió recomendaciones para prevenir que más ciudadanos sean víctimas de este tipo de delitos.
Julio César Gómez Torres, titular de la SSC, informó que se ha registrado un aumento en estos incidentes, por lo que es fundamental que la ciudadanía evite contestar llamadas de números desconocidos o con claves foráneas.
“Quiero enfatizar que no es en sí una modalidad de secuestros, sino de extorsión, que se conoce como secuestro virtual, porque se engaña tanto a los familiares como a una presunta víctima”.
Detalló que los delincuentes hacen creer a las personas que un familiar o conocido ha sido privado de su libertad, con el objetivo de obtener un pago a cambio de su supuesto rescate.
Hasta la fecha, la policía estatal ha contabilizado 22 casos de este tipo de extorsión.
De estos casos, precisó que en dos ocasiones las víctimas realizaron pagos a los extorsionadores, quienes aplican métodos de engaño muy bien planeados durante la llamada para hacer creer que el secuestro es real.
“De estos 22 casos que se han registrado en la Secretaría, 17 se desactivaron casi de inmediato con el reporte de los familiares, se logró evitar que pagaran e inmediatamente se logró la ubicación de las víctimas”.
En otros reportes, los delincuentes lograron aislar a las víctimas e impedir que se comunicaran con sus familias.
En siete de estos casos, la autoridad intervino a tiempo y evitó el pago del supuesto rescate; sin embargo, en dos casos las personas sí fueron engañadas y realizaron pagos.
Por ello, el titular de la dependencia policial recomendó no responder llamadas de números desconocidos, colgar de inmediato si se reciben amenazas o supuestas promociones, y reportar el hecho al número de emergencias 911.
Agregó que el Grupo Centurión, unidad especializada en delitos de este tipo, se encargará del seguimiento correspondiente.
Paralelamente, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una alerta a la población para prevenir estos engaños.
Karina Sandoval García, titular de la Unidad de Atención a Usuarios de la Condusef en Quintana Roo, advirtió sobre llamadas provenientes del extranjero, especialmente del Reino Unido, que son utilizadas para cometer fraudes.
Y aunque hasta el momento la Unidad no ha recibido reportes de afectados, la funcionaria subrayó la importancia de que la sociedad se mantenga alerta ante estas prácticas fraudulentas.
“No agregar número de desconocidos, no compartir datos personales, ni enviar dinero a personas que no conozcamos, reportar todos estos casos que resulten sospechosos a la Condusef o a tu propio banco”.