Emiten en Veracruz 130 órdenes de protección a mujeres

Fecha:

  • Las medidas de protección tienen una vigencia de 60 días, periodo en el que la Fiscalía debe integrar la carpeta de investigación.
JORGE GONZÁLEZ

XALAPA, VER.- De marzo a la fecha se han emitido cerca de 130 órdenes de protección a mujeres que se encuentran en riesgo o peligro inminente, víctimas de violencia familiar en Veracruz, informó Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre.

La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial explicó que el programa “Veracruzana protegida” arrancó el 10 de marzo con el objetivo de proteger a las mujeres de la violencia.

Los distritos judiciales de Coatzacoalcos y Veracruz son los municipios donde se concentra el mayor número de solicitudes y órdenes de restricción emitidas contra personas agresoras o violentadores.

“Cualquier mujer que esté en una situación inminente de peligro entra a la plataforma ‘Veracruzana protegida’, ahí la atiende un juez las 24 horas, 365 días del año.

- Anuncio -

“Le manda su orden de protección al celular, pero a la vez la comunica la Secretaría de Seguridad Pública”, indicó.

La Magistrada aseguró que la orden de protección garantiza seguridad a las mujeres; si ella se encuentra dentro del domicilio y no la deja salir su agresor, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) la apoya para resguardarse.

Si lo que la mujer pide es impedir el acceso al agresor a su vivienda, los elementos de seguridad la apoyan con la medida.

“Tuvimos un caso en Veracruz donde la señora salió a trabajar y cuando regresó ya le habían cambiado la chapa de la casa y ya no la dejaron pasar por sus pertenencias personales.

“Con la orden de protección, la autoridad tuvo ese respaldo para entrar al domicilio y la mujer entró para retirar su ropa y sus documentos personales.

“De acuerdo con ese caso nos va sirviendo la orden de protección, sobre todo le da un respaldo tanto a la afectada como a la autoridad para actuar y tomar medidas urgentes en casos apremiantes”, expuso Jiménez Aguirre.

Las medidas de protección tienen una vigencia de 60 días, periodo en el que la Fiscalía debe integrar la carpeta de investigación, incluso también para judicializar.

Además, la Magistrada mencionó que es posible solicitar nuevas órdenes de restricción.

El Poder Judicial de Veracruz puso en marcha el programa “Veracruzana protegida” conjuntamente con la Secretaría de Seguridad Pública y la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo para brindar protección inmediata a mujeres víctimas de violencia.

El programa facilita la emisión de órdenes de protección y brinda asesoría jurídica gratuita a través de la plataforma digital veracruzanaprotegida.pjeveracruz.gob.mx/solicitudes/inicio, así como en puntos de atención en las tiendas Oxxo del estado.

Te puede interesar: Asesinan a candidato de Morena en Coxquihui, Veracruz

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 01 de julio del 2025

Martes 01 de julio del 2025

Entran en vigor las nuevas reglas del IMSS para conductores y repartidores de plataformas digitales

Como ya se había informado, la reforma tiene como objetivo principal regular la relación laboral y establecer reglas que garanticen el acceso a prestaciones laborales, seguridad social y derechos sindicales, sin afectar la flexibilidad ni la libertad de horario que caracterizan al trabajo en plataformas digitales.

Un huachicol que olía a gasolina… y a complicidad

EN ESTE país donde si uno se atreve a montar un humilde puesto de tacos sin permiso, no tarda en caerle encima el escuadrón antimotines, la COFEPRIS, el SAT y hasta la mismísima madre del inspector de vía pública.

Aprueban nueva ley contra lavado; dan más facultades a Hacienda

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma en materia de combate al lavado de dinero.