Se deslinda Comité de Evaluación con candidaturas cuestionables

Fecha:

  • El disuelto Comité de Evaluación del Poder Legislativo se desmarcó de la confección de la lista de 26 candidatos que no reúnen los requisitos de idoneidad o que no gozan de buena reputación por tener carpetas abiertas de investigación en su contra.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- El disuelto Comité de Evaluación del Poder Legislativo se desmarcó de la confección de la lista de 26 candidatos que no reúnen los requisitos de idoneidad o que no gozan de buena reputación por tener carpetas abiertas de investigación en su contra.

Uno de los integrantes del Comité, Andrés García Repper, explicó que, en todo caso, ocho de esos 26 aspirantes pasaron por sus filtros y el resto atañe a los del Poder Ejecutivo y a los del Poder Judicial.

“No tenemos ninguna responsabilidad, todo lo contrario, cumplimos a pie juntillas con las bases de la Constitución, la ley y las convocatorias. Al contrario, fuimos exhaustivísimos en revisar los antecedentes a través de intercambios de información con distintas autoridades”, planteó García Repper.

El 7 de febrero del año en curso, el Comité de Evaluación entregó al Senado el listado de aspirantes aprobadas para la elección de jueces, magistrados y ministros agendada para el 1 de junio.

- Anuncio -

Un nuevo revés se sumó al accidentado proceso cuando el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reveló a fines de abril que entre los candidatos se habían colado “defensores de narcotraficantes” que debían ser apartados de la lista.

“Actuamos apegadísimos a la ley”, declaró García Repper. “Y estamos muy pero muy tranquilos y, además, con toda la solvencia para sostener una acusación como ésta o algún debate en el momento en que se requiera”.

Entre los ocho candidatos que pasaron, dijo, había varios defensores de narcos a los que, por ese simple hecho, no se les podía negar su registro.

“Nosotros no podíamos como Comité negarles este derecho solamente porque habían sido abogados defensores, porque entonces nadie va a querer ser abogado defensor nunca; porque entonces eso ya le va a dar el impedimento de poder dedicarse a otra cosa”, argumentó.

García Repper aclaró que el Comité solicitó información a la Fiscalía General de la República y a la desaparecida Secretaría de la Función Pública para conocer si había algún candidato que pudiera ser inhabilitado, amén de que la sociedad no previno al Comité por el registro de algún aspirante con mala trayectoria.

“Algunos eran abogados defensores, otros fueron juzgadores; pero ser abogados defensores no alcanza para que nosotros como Comité los hubiéramos podido descalificar.

“Nosotros abrimos un periodo para que la ciudadanía nos avisara diciéndonos ‘oigan: aguas con este personaje…’. Y esta información no llegó respecto de estas personas, pero en cambio sí se hizo llegar a los senadores ahora. Quien la hizo llegar también actuó de mala fe porque ¿por qué no nos avisó a nosotros antes? A lo mejor hubiéramos pedido investigar, pero a nosotros no nos llegaron indicios de nada de esas personas”.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Activan operativo de búsqueda de pescador desaparecido en la costa de Yucatán

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mantiene activo un intenso operativo de búsqueda en altamar para localizar al pescador Pedro Manuel Morales.

Se unen Guatemala y Belice para proteger Corredor Biocultural Gran Selva Maya

En un evento calificado como un “hecho histórico”, se puso en marcha la iniciativa del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, un proyecto que une a México, Guatemala y Belice.

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP