El T-MEC se ajusta o se termina: Donald Trump

Fecha:

  • El presidente Donald Trump aseveró que el tratado de comercio entre Canadá, Estados Unidos y México, conocido como T-MEC, fue muy efectivo, pero se revisará y en su caso se renegociará para “ajustarlo o terminarlo”.
STAFF / LUCES EL SIGLO

WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump aseveró que el tratado de comercio entre Canadá, Estados Unidos y México, conocido como T-MEC, fue muy efectivo, pero se revisará y en su caso se renegociará para “ajustarlo o terminarlo”.

– ¿El T-MEC está muerto?, cuestionó una periodista en una sesión de preguntas en la Oficina Oval de la Casa Blanca, donde Trump recibió al primer ministro canadiense Mark Carney.

“El T-MEC es genial para todos los países, es bueno para todos los países, tenemos una negociación en puerta para el próximo año o algo así, para ajustarlo o terminarlo”, afirmó el mandatario estadounidense sobre los cambios que su administración buscaría al tratado comercial de Norteamérica durante la revisión programada para julio de 2026.

“Vamos a trabajar en algunos cambios sutiles al T-MEC. Todavía no sé qué cosas vamos a estar lidiando respecto al T-MEC. Ahora sólo estamos hablando de conceptos”.

- Anuncio -

Trump calificó al extinto TLC como un acuerdo muy injusto para Estados Unidos, “un acuerdo muy, muy terrible. Nunca debió haberse firmado. Se firmó hace muchos años, pero nunca debió hacerse”.

Inmediatamente después, el primer ministro Carney aprovechó para asegurar que desde su punto de vista algunos cambios al T-MEC serán necesarios, pero remarcó a Trump que los aranceles establecidos contra México y Canadá han pasado por encima de puntos acordados durante la negociación trilateral.

“Algunos aspectos tendrán que cambiar. Y parte de la manera en que se han aplicado estos aranceles han tomado ventaja de aspectos existentes del T-MEC. Por lo tanto, tendrá que cambiar. Se han incorporado otros elementos, y eso es parte de lo que vamos a discutir”, aseguró Carney.

En marzo, Trump hizo efectivo un 25 por ciento de arancel en contra de las importaciones de México y Canadá que ocurren fuera del T-MEC, además de imponer aranceles contra el acero y aluminio de ambos países, y estableció aranceles de 25 por ciento contra autos que no cumplan las reglas de origen del tratado.

Electo como primer ministro a finales de abril, Carney intentó defender ayer en la Oficina Oval ante Trump los beneficios del comercio bilateral, pero Trump no tuvo empacho en repetir sus acusaciones sobre que Estados Unidos subsidiaba indirectamente la economía canadiense a través del actual déficit comercial.

Según la Oficina del Censo, el déficit comercial de Estados Unidos con Canadá fue de 63 mil millones de dólares en 2024; según los mismos datos el déficit comercial con México fue de 171 mil millones de dólares.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Acuerdan crear Observatorio Electoral de Participación Ciudadana

La tarde de este lunes se firmó un convenio para crear el Observatorio de Participación Ciudadana en Procesos Electorales Locales y Mecanismos de Participación Ciudadana en el estado.

Analizan expedientes para reducir rezago judicial en juzgados penales

El Poder Judicial del Estado (PJE) realizó una mesa de trabajo donde se presentó el “Diagnóstico general de expedientes en trámite radicados en los Juzgados de Primera Instancia del Ramo Penal de Chiapas”.

Acuerdan enfrentar crisis cañera en Quintana Roo

Al reunirse con representantes del sector, la gobernadora Mara Lezama informó que se establecerán mesas de trabajo con el gobierno federal para gestionar apoyos emergentes y atender temas de salud, y reuniones con los secretarios federales de Agricultura y del Bienestar.

Lanza Donald Trump su perfume; cuesta 4 mil 600 pesos

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció esta semana una nueva incorporación a su línea personal de mercancía.