Harán visible su dolor madres buscadoras de Cancún

Fecha:

  • Mujeres que han perdido algún ser querido convocaron a una caminata “de lucha y resistencia” por el Día de la madre, el viernes próximo. Adelantarán la fecha para evitar privar de su compañía a sus otros hijos, el 10 de mayo.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- Para las madres buscadoras es un día de lucha y de protesta el 10 de mayo, lejos de celebración o fiesta.

Una forma en que se expresarán las madres que no se rinden será una caminata con dignidad en Cancún.

El objetivo es reafirmar su compromiso en la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos, sus tesoros ausentes, a cuya concentración convocan el viernes próximo.

La protesta está anunciada para dignificar el nombre de las madres buscadoras y como recordatorio de los rostros de las personas desaparecidas.

- Anuncio -

La caminata comenzará en la Plaza de la Reforma del palacio municipal de Cancún, a las 15:30 horas. Desde ese sitio partirán a pie hacia El crucero, recorriendo la avenida Tulum. 

La fundadora y presidenta del Colectivo Verdad, Memoria y Justicia de Quintana Roo, Romana Rivera Ramírez, explicó que la movilización pretende que las madres buscadoras sean visibles en su dolor, y exigir justicia.  

Para muchas madres, la conmemoración de su día agudiza la ausencia de sus hijos, ya que no podrán escuchar palabras de felicitación ni afecto, como “mamá, felicidades” o “mamá, te amo”.  

La razón de adelantar la caminata el 9 de mayo, fue para permitir a las mujeres que tienen otros hijos puedan acompañarlas el 10 de mayo, sin que nadie se sienta desplazado por la ausencia de sus seres queridos. 

La movilización culminará con una concentración en la plaza del crucero, en memoria también de todas las madres de víctimas desaparecidas en el país, que han perdido la vida, por afecciones en su salud o por la violencia que la revictimiza durante su búsqueda.  

Rivera Ramírez enfatizó que la esperanza de encontrar a sus seres queridos es lo que las mantiene firmes en su lucha, de la cual no claudicarán. 

De la posible afectación que se causará al paso de unidades motorizadas, entre motocicletas, vehículos, servicio público, camiones de pasajeros y carga, las autoridades de tránsito han solicitado extremar precauciones a los conductores.

Igualmente, anunciaron que se implementará un dispositivo vial para agilizar la circulación durante el avance del contingente. 

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó 33 millones 709 mil 740 mujeres de 15 a 49 años en el país, de las que 62.9 por ciento dijeron ser madres de familia en 2023.  

En la misma estadística, se contempla a las que reconocieron se condición de maternidad, contabilizadas en 21 millones 211 mil 500, el 27.5 por ciento en localidades rurales, 6.8 por ciento que habla alguna lengua indígena y 3.3 % vive con alguna discapacidad. 

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Buscan detener afectaciones a la niñez por disputa entre parejas divorciadas

La afectación a la infancia por la disputa entre madres y padres de familia durante los procesos de divorcios, pretende ser atendida a través de reformas al Código Civil.

Adoptan el color arena en Playa del Carmen

Se hizo oficial que el color “arena playa” será el que prevalezca en toda la infraestructura urbana de uso público municipal, como parques, unidades deportivas e instalaciones recreativas y culturales.

Detecta CRIT casos de distrofia muscular de Duchenne en jornada médica

El Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Quintana...

Fortalecerán crecimiento urbano responsable en Isla Mujeres

Se participó en un encuentro internacional que comparte prácticas para que los municipios diseñen sus propios lineamientos basados en las necesidades locales, con planeación urbana moderna, incluyente y sustentable.