Incrementa hasta cinco veces participación de observadores electorales

Fecha:

  • El programa de observadores electorales en Quintana Roo ha visto este año un aumento significativo en participación con mil 572 personas registradas hasta el 7 de mayo.

IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El programa de observadores electorales en Quintana Roo ha visto este año un aumento significativo en participación con mil 572 personas registradas hasta el 7 de mayo, último día para los registros, en comparación con los 200-300 participantes habituales. 

De los observadores registrados, 63 por ciento son mujeres, lo que equivale a 992 participantes.

Los hombres representan 579 registros, mientras que una persona no binaria también forma parte del programa, destacando la diversidad de perfiles en esta edición.

- Anuncio -

Elizabeth Arredondo Gorocica, consejera electoral del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), atribuyó este aumento de interés -que subió alrededor de 5 veces-, a que es la primera elección para los titulares del Poder Judicial, lo que ha despertado curiosidad entre los ciudadanos.

Tradicionalmente, las elecciones presidenciales concentran la mayor atención en términos de observadores electorales, seguidas por las de gubernaturas; sin embargo, las elecciones legislativas y municipales suelen generar menor interés.

“Al ser la primera vez que a nivel nacional y estatal estamos realizando una elección para las titularidades del Poder Judicial, incrementa el interés de la ciudadanía de saber si es la misma mecánica, la misma forma en que se organiza la elección.

“Es información de interés para ellos, tanto de manera académica como ciudadana, saber cómo es que se da este proceso”.

Aunque no existe una meta fija de participación, se espera que los observadores desempeñen un papel activo en el monitoreo del desarrollo electoral, aportando retroalimentación a través de informes presentados tanto al Instituto Nacional Electoral (INE) como al Ieqroo.

Estos informes, aunque no son vinculantes, ofrecen a las autoridades electorales información valiosa sobre las percepciones ciudadanas y áreas de oportunidad en las diversas etapas del proceso, desde las sesiones del Consejo General hasta los cómputos y votaciones.

La consejera electoral recordó a los observadores acreditados la importancia de involucrarse desde el momento de recibir su autorización en las actividades organizadas por el INE y el Ieqroo a nivel estatal.

“Mil 572 personas es un incremento muy importante y ojalá que quienes resultaron acreditados ejerzan la labor de la observación y puedan remitir su informe al INE, para que podamos saber cuál es el resultado obtenido de este proceso que se desarrolla a nivel nacional y local”, explicó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Fortalecen la salud de trabajadores municipales en Playa del Carmen

Para el gobierno de Playa del Carmen es prioridad...

Impulsan capacitación en Isla Mujeres

En coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Quintana Roo (ICAT), inició un nuevo curso de inglés en Isla Mujeres.

Quita Corte candado para bajar salarios a jueces

El presidente de la Suprema Corte, ordenó a tres jueces de Zapopan eliminar totalmente las suspensiones contra la reforma judicial de 2024, incluyendo las relacionadas con salarios e inamovilidad.

Se irán anunciantes de televisora de Salinas Pliego, prevé Sheinbaum

Claudia Sheinbaum advirtió que, si la televisora de Ricardo Salinas Pliego mantiene una línea editorial contra el Gobierno, podría perder anunciantes.