Observa IDEA preparativos para elección judicial; analizan mecanismos

Fecha:

  • El INE tuvo la primera visita de acompañamiento del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) tuvo la primera visita de acompañamiento del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA).

El Instituto compartió detalles de la próxima elección judicial, como los mecanismos de combate a la desinformación y los criterios para las campañas electorales.

El encuentro duró cinco días, en los que la comitiva internacional presenció el simulado electoral para personas con discapacidad, del Sistema de Cómputos y del Desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE).

“El INE recibió la primera visita de la Misión de Acompañamiento del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional), del 4 al 8 de mayo de 2025, para observar y conocer las características del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación”, indicó.

- Anuncio -

IDEA, subrayó en un comunicado, es una organización dedicada a la construcción, fortalecimiento y salvaguardia de instituciones y procesos políticos democráticos en todos los niveles.

“Actualmente cuenta con 35 Estados miembros y trabaja con 54 organizaciones dedicadas a mejorar la gobernabilidad democrática”, detalló.

La Misión estuvo integrada por su jefe, Nicolás Liendo, oficial de programa para América Latina y el Caribe; Alejandra Sepúlveda, gerente del proyecto en Integridad Electoral y Género.

Kimana Zulueta-Fülscher, asesora senior del equipo global de IDEA Internacional en Procesos Constitucionales y Estado de Derecho, y Carolina Da Silva, ex gerente de Proyecto en Uruguay y consultora regional.

La comitiva resaltó el trabajo institucional del INE de apartar los procesos y procedimientos para la organización de esta elección inédita, destacó el órgano electoral.

Los representantes del IDEA obtuvieron información sobre la postulación de las candidaturas, la estrategia de información y combate a la desinformación, el marco geográfico electoral, criterios para las campañas, así como de la reforma al Poder Judicial, la organización y capacitación electoral.

También se hizo de su conocimiento de los protocolos adoptados en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género, paridad de género, escrutinio y resultados electorales.

Los funcionarios regresarán el próximo 1 de junio, cuando se llevará al cabo la elección, para observar la jornada y permanecerán en el país para presenciar los cómputos distritales.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Arrollan a 5 asistentes en evento masivo ilegal

Una convivencia masiva convocada por el streamer Adriano Zendejas dejó cinco atropellados, seis puestos vandalizados y unas 100 motocicletas aseguradas.

Habrá bloqueos carreteros en todo el país este lunes

Ante los bloqueos carreteros previstos en al menos 20 estados, la Segob convocó a una mesa de trabajo para fortalecer el diálogo.

Lidera Degollado, Jalisco, piquetes a ductos de Pemex

Degollado, Jalisco, es el Municipio del País con más tomas clandestinas realizadas en ductos de Petróleos Mexicanos.

Minimizan ciberataque a FGE de Guanajuato

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato reconoció que recientemente sufrió un ciberataque, con el cual fue vulnerada información de su infraestructura digital.