Acudirá Zelensky a reunión con Putin, pero espera tregua

Fecha:

  • Volodymyr Zelensky dijo que espera un alto al fuego con Rusia desde hoy, y agregó que estará en Turquía el jueves para negociar “personalmente” con su par ruso.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijo que espera un alto al fuego con Rusia desde hoy, y agregó que estará en Turquía el jueves para negociar “personalmente” con su par ruso, Vladimir Putin.

“Esperamos un alto al fuego completo y duradero para sentar las bases necesarias para la diplomacia. No tiene sentido prolongar las matanzas”, apuntó el Mandatario.

“Y esperaré a Putin en Turquía el jueves. Personalmente, espero que esta vez los rusos no busquen excusas”.

La oleada de intercambios se produjo horas después de que el Presidente ruso, Vladimir Putin, rechazó el plazo de cese al fuego a partir de hoy y en su lugar propuso que las conversaciones directas entre los representantes de los dos países tuvieran lugar el jueves en Estambul.

- Anuncio -

Pese a sugerir un diálogo directo, el líder ruso no planteó una reunión presidencial.

Putin y Zelensky sólo se han reunido una vez, en 2019.

Tras repetidos intentos de reunirse personalmente con el líder ruso al principio de la guerra y luego de la decisión del Kremlin, en septiembre de 2022, de anexarse ilegalmente cuatro regiones de Ucrania, el Mandatario ucraniano promulgó un decreto declarando que era imposible negociar con Putin.

Zelensky dijo ayer que es una “señal positiva que los rusos finalmente hayan comenzado a considerar el fin de la guerra”, pero insistió en un alto al fuego primero.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Falta seguridad social a 86 % de jornaleras

Las jornaleras enfrentan diversos riesgos, que incluyen lesiones o enfermedades por actividad física intensiva, golpes de calor y exposición a plaguicidas.

Concretan, por fin, venta de Banamex

En los meses anteriores Grupo México de Germán Larrea, Inbursa de Carlos Slim, Banorte, Banco Santander y Mifel intentaron sin éxito adquirir Banamex.

Crean México y EU  grupo antihuachicol

En la primera reunión sobre el grupo se avanzó la cooperación para compartir información entre autoridades aduanales sobre manifiestos de carga.

Acuerdan con EU frenar tráfico de armas

México ha insistido en que más del 70% de las armas aseguradas a grupos criminales provienen de armerías en la frontera sur de EU.