Exploran soluciones frente riesgo ambiental

Fecha:

  • Mara Lezama, y el embajador de Países Bajos en México, Wilfred Mohr, analizan una propuesta de creación del Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- El gobierno de Quintana Roo explora la viabilidad de impulsar un proyecto para dar solución integral a dos amenazas ambientales que ponen en peligro la economía de Quintana Roo y Cancún como su principal destino turístico: el arribo masivo de sargazo y el saneamiento de las aguas residuales generadas en la zona hotelera.

En la búsqueda de una solución a largo plazo, la gobernadora del estado, Mara Lezama, y el embajador de Países Bajos en México, Wilfred Mohr, analizan una propuesta de creación del Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular.

El plan fue presentado por el gobierno estatal, el cual contempla una inversión económica para construir esa instalación clave, que contribuya a preservar los recursos naturales, mitigar riesgos de salud pública y fomentar una prosperidad compartida.

El proyecto en cuestión plantea un modelo innovador, con tecnología de vanguardia neerlandesa y mexicana, y que combina sostenibilidad ambiental y desarrollo económico local, mismo que es evaluado por un comité técnico.

- Anuncio -

El objetivo que se pretende es instalar tres plantas de tratamiento y el uso de biodigestores para producir biometano, conocido como gas natural renovable por ser de alta pureza.

A la reunión asistió como invitado Jacob Alexander Pielkenro, quien es el CEO del consorcio Dutch CleanTech, organismo experto en tecnología de sustentabilidad, para que conozca de primera mano los retos y oportunidades del estado.

Asimismo, para que el directivo pudiera compartir el enfoque tecnológico de vanguardia que ha posicionado a Países Bajos como líder mundial en soluciones integrales para el manejo del agua y los océanos.

Como resultado del trabajo y la colaboración, y a la confianza que se tiene a nuestro país y al estado, se hizo notar la importancia de iniciar los trabajos conjuntos que contemplan el financiamiento, diseño, construcción y operación de un consorcio holandés, constituido por Dutch CleanTech y Oceanus.

El gobierno estatal, en un comunicado, puntualizó que la presencia del CEO no implicó un compromiso inmediato del desarrollo, sino que formó parte del proceso de evaluación técnica y de cooperación internacional que el gobierno quintanarroense ha impulsado bajo una lógica de transparencia y sostenibilidad.

En su intervención, el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, explicó que el plan consta de diversas etapas, como monitoreo, gestión integral, recolección y transporte de sargazo

Igualmente, la implementación de tres plantas de tratamiento de aguas residuales en la zona hotelera de Cancún, biodigestión de sargazo, residuos orgánicos y materia de poda, y la producción y comercialización de biometano o gas natural.

La gobernadora Mara Lezama destacó que este proyecto está alineado con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, a través del cual se trabaja para generar prosperidad compartida con acciones que mitiguen riesgos ambientales y de salud pública, e incentivar la economía local y el desarrollo compartido en el estado.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Boicotean bandas a festival por censura pro palestina

Bandas como The Last Dinner Party, Cliffords y The Academic cancelaron sus presentaciones el sábado en el Festival de Música Victorious.

Alista Robbie Williams canción sobre acosador de Morrissey

Robbie Williams y su ex compañero en la banda Take That, Gary Barlow, coescribieron una canción contada desde la perspectiva de un acosador ficticio.

Infravalora John Williams la música para el cine

John Williams afirmó que las bandas sonoras están muy lejos del gran arte musical.

Llaman a pactar arancel a autos

Para el sector automotriz mexicano cambiar el destino de sus exportaciones ha sido una tarea con escasos avances.