Analizan aumentar parquímetros 300% en Monterrey

Fecha:

  • El tesorero municipal Antonio Martínez estimó que la tarifa que actualmente es de 2.5 pesos por hora, podría subir hasta los 10 pesos
STAFF / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- La digitalización del sistema de parquímetros en la ciudad de Monterrey puede llegar acompañada de un alza en la tarifa de hasta un 300 por ciento.

Tras informar que el programa para modernizar el sistema de parquímetros podría arrancar a finales de junio, el tesorero municipal, Antonio Martínez, reconoció que están analizando incrementar el costo por estacionamiento en la vía pública.

El funcionario estimó que la tarifa que actualmente es de 2.5 pesos por hora, podría subir hasta los 10 pesos.

“Estamos disponiendo que (arranque) a partir del último día de junio, aproximadamente la aplicación de este sistema con una nueva tarifa que se va actualiza”, detalló Martínez.

- Anuncio -

“Se está evaluando que la tarifa pueda estar en 8 o 10 pesos. (Tenemos) la tarifa más barata de América Latina, 2.5 pesos la hora no los cobra nadie”, y añadió que “necesitamos actualizarnos por principio de orden dentro del proyecto”.

En el área metropolitana, agregó el tesorero, San Nicolás cobra 5 pesos y San Pedro 10.

En otras ciudades como Guatemala y Bogotá, la tarifa por estacionamiento en la vía pública es de 8 y 9 pesos, respectivamente.

Incluso aseguró que en Nueva York se pagan 400 pesos y Tokio 110.

EL NORTE publicó que el sistema de parquímetros regios, que ya se encuentra obsoleto y refleja daños en sus aparatos, será modernizado por el municipio de Monterrey.

A solicitud de la secretaría de Finanzas, el comité de adquisiciones adjudicó de manera directa un contrato con la empresa Cargo Móvil Sapi para digitalizar el sistema de parquímetros.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Roban joyas del Museo de Louvre en cuestión de minutos

En un asalto que duró varios minutos dentro del museo más visitado del mundo, ladrones subieron a la fachada del Louvre en un elevador exterior, forzaron una ventana, destrozaron vitrinas y huyeron con invaluables joyas napoleónicas, informaron las autoridades.

Ven posible retraso en revisión del T-MEC

Aunque la revisión del T-MEC está prevista para julio del 2026, podría extenderse hasta el 2027 y si no hay acuerdos se prolongaría.

La importación de sorgo subió 2,278%

Las importaciones de sorgo de México del periodo de enero a septiembre aumentaron 2 mil 728% anual, a 717 mil 101 toneladas.

Garantizan energía estable en parques industriales

La falta de infraestructura de transmisión eléctrica no ha frenado la instalación de parques industriales en México.