Apuestan empresarias por tortillas saludables en Yucatán

Fecha:

  • Mirna Riveroll, Mariana Ochoa y Ena Niño, han materializado un objetivo: ofrecer tortillas saludables y deliciosas.
SANTIAGO VELA

MÉRIDA, YUC.- El espíritu emprendedor femenino florece en la tierra del faisán y el venado.

Las socias fundadoras de la compañía Yix, Mirna Riveroll, Mariana Ochoa y Ena Niño, han materializado un objetivo: ofrecer tortillas saludables y deliciosas.

La empresa yucateca da respuesta a una demanda creciente de alternativas alimenticias, especialmente para aquellas personas que buscan controlar la ingesta de carbohidratos.

El proyecto surgió hace más de cuatro años, cuando ambas emprendedoras enfrentaron dificultades de mantener una dieta cetogénica (que restringe los carbohidratos) sin opciones locales adecuadas.

- Anuncio -

“Por necesidad propia, empezamos ahora sí que a hacer esa tortilla, porque no queríamos dejar de comer lo que nos gusta”, explica la CEO, Mirna Riveroll.

Con la pandemia del Covid-19 se impulsó más su enfoque, al notar la vulnerabilidad de personas con altos niveles de glucosa y presión arterial.

“Pasamos nosotras de una necesidad por el estilo de vida cetogénico, para bajar de peso y perder grasa, a un espectro mucho más amplio que era, pues, el número de gente vulnerable por diabetes, presión alta, problemas del riñón, etcétera.

“En la tortilla tenemos el 30 por ciento de diferencial con otras tortillas y es completamente innovador porque también es un producto funcional, bajo en carbohidratos, no tenemos sellos de advertencia”.

Cada tortilla que produce Yix aporta aproximadamente 15 calorías y 3 gramos de carbohidratos, lo que contrasta con las tortillas tradicionales que tienen 20 gramos de carbohidratos y hasta 90 calorías por unidad.

Con la adición de otros ingredientes como la espinaca y el nopal, los fabricantes lograron potencializar su valor nutricional.

La mira está puesta en el futuro para las fundadoras que aspiran a expandir su alcance y compartir los beneficios de su producto.

“Vemos que con el apoyo de personas como ustedes… esta es una de ellas, y con ayuda de gente que puede comunicarlo… que la gente sepa que hay algo en el mercado que innovó el 30 por ciento, que es muy bueno para tu salud”.

Mirna Riveroll manifestó su esperanza de que su propuesta continúe transformando la alimentación en Yucatán.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Van por la indicación de geográfica de la miel de la abeja melipona

Además de reconocer la importancia biocultural de esta especie endémica, se busca destacar las propiedades de su miel.

Enfrenta Tulum baja ocupación hotelera; preparan el Aura Music Fest 

Mientras la ocupación general apenas alcanza 30 por ciento, en el centro del municipio los niveles son aún más preocupantes, con menos de 15 por ciento. 

Trump establece plazo de 10 a 12 días a Rusia sobre Ucrania

Trump ha expresado en repetidas ocasiones su exasperación con Putin por los continuos ataques a Ucrania pese a esfuerzos por la paz.

Esperan ‘buen resultado’ sobre tema arancelario con Estados Unidos

Actualmente, los productos mexicanos exportados fuera del régimen del T-MEC enfrentan ya 25 por ciento de aranceles desde marzo.