Detienen a presunto jefe de plaza de CJNG

Fecha:

  • Israel “N” es el presunto líder de una célula delictiva que opera en alcaldías de la Ciudad de México, el cual fue detenido con otras tres personas en cateos realizados en Iztapalapa y Coyoacán.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Israel “N” identificado como jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y líder de una célula delictiva que opera en alcaldías de la Ciudad de México, fue detenido con otras tres personas en cateos realizados en Iztapalapa y Coyoacán.

Se presume que es líder de una célula delictiva que opera en Coyoacán, Iztapalapa y Xochimilco, y que se dedica a la extorsión, venta y distribución de droga y homicidio.

Según indagatorias, quedó al frente de dicha célula tras la detención de Eduardo “N” alias “El Valle”, en Xochimilco, en agosto de 2024.

“En seguimiento a la identificación de varias personas que almacenaban y distribuían narcóticos en la Ciudad de México, quienes señalan pertenecer a un grupo criminal con base de operación en el estado de Jalisco, los uniformados identificaron dos predios en las alcaldías Coyoacán e Iztapalapa”, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

- Anuncio -

En los sitios fueron decomisados cartuchos, dosis de diferentes drogas, un vehículo, una motocicleta, documentos falsos y otros artículos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Falta seguridad social a 86 % de jornaleras

Las jornaleras enfrentan diversos riesgos, que incluyen lesiones o enfermedades por actividad física intensiva, golpes de calor y exposición a plaguicidas.

Concretan, por fin, venta de Banamex

En los meses anteriores Grupo México de Germán Larrea, Inbursa de Carlos Slim, Banorte, Banco Santander y Mifel intentaron sin éxito adquirir Banamex.

Crean México y EU  grupo antihuachicol

En la primera reunión sobre el grupo se avanzó la cooperación para compartir información entre autoridades aduanales sobre manifiestos de carga.

Acuerdan con EU frenar tráfico de armas

México ha insistido en que más del 70% de las armas aseguradas a grupos criminales provienen de armerías en la frontera sur de EU.