Bloquean Aduana en Manzanillo; se pierden millones

Fecha:

  • Una manifestación de trabajadores vinculados a la Aduana de Manzanillo bloqueó por completo el acceso del autotransporte de carga.
STAFF / AGENCIA REFORMA

MANZANILLO, COLIMA.- Una manifestación de trabajadores vinculados a la Aduana de Manzanillo bloqueó por completo el acceso del autotransporte de carga al recinto portuario desde la mañana de ayer, lo que impidió el ingreso de mercancías y camiones vacíos, informó la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), a cargo de la Secretaría de Marina.

Esta parálisis generaría pérdidas por hasta 75 millones de pesos por día y, de no resolverse el conflicto podría causar falta de insumos en el País, advirtió en entrevista Yax Tzel Nolasco, de la Unión de Transportistas de Carga de Manzanillo.

“Son 10 mil pesos diarios que se están generando de almacenaje y demoras por contenedor, aproximadamente, más aparte la cantidad de carga suelta (…). Se debe estar afectando unos 65 o 75 millones de pesos diarios”, comentó Nolasco.

Los empleados aduanales que paralizaron el puerto colimense estarían exigiendo, por ejemplo, contratación de más personal, mejores condiciones de trabajo, mejor infraestructura, y que la Aduana, que opera de 6:00 a 21:00 horas, extienda su horario a 24 horas los siete días de la semana.

- Anuncio -

El encargado de la Aduana de Manzanillo, Rodolfo Torres Chávez, habría incumplido con atender las demandas del personal inconforme.

Debido a ello, trabajadores se manifestaron el lunes pasado y bloquearon algunos puntos de ingreso del autotransporte de carga por nueve horas, hasta que levantaron la protesta luego que hubo diálogo con autoridades.

Pero nuevamente se manifestaron desde la tarde del miércoles, y para la madrugada de ayer el bloqueo ya era total, de acuerdo con información de la Asipona.

“A como yo entendí, va para largo (la parálisis del puerto). Esto es un tema que se empezó a ver desde pandemia, cuando se empezó a dar de baja a mucho personal, cuando entró la Marina a las Aduanas y empezaron a hacer cambios, pero no empezaron a poner personal nuevo”, compartió Nolasco.

Por su parte, Miguel Ángel Landeros Volquarts, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) de Occidente, coincidió en que las pérdidas por día son millonarias e indicó que el impacto será para toda la cadena logística del País.

“La columna vertebral de la economía de México es el comercio exterior. Esto debería ser un asunto de seguridad nacional porque son miles de puestos de trabajo y de desarrollo económico para las familias de México”, señaló Landeros.

Hasta anoche, la  Asipona no había informado de algún cambio de situación en el recinto. El Puerto de Manzanillo es el principal operador de carga contenerizada del País.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Atenderán a estudiantes autistas en el CAM Cancún

El Centro de Atención Múltiple “Eduard Huet” tradicionalmente ha atendido a niñas, niños y adolescentes con discapacidad auditiva y visual, pero abrirá un nuevo grupo especializado en Trastorno del Espectro Autista.

Habrá actualización del PDU en BJ hasta 2026

El síndico municipal en Benito Juárez, Miguel Ángel Zenteno Cortés, dijo que el proceso del ordenamiento territorial debe cumplir con lo que establece la ley.

Avanza remozamiento de fachada del palacio municipal en Benito Juárez

La mampostería con piedra maya original y el andador de adoquín y concreto llevan 90%, y resta instalar luminarias, equipar bancas y demoler una bodega, entre otras obras.

Ofrecerán atención integral a personas con discapacidad

Por instalarse 55 módulos de atención en centros de salud, hospitales y unidades especializadas de Quintana Roo, como parte de la Semana Nacional contra las Adicciones.