Desata polémica acceso de MrBeast a sitios mayas

Fecha:

  • Los permisos especiales otorgados al You Tuber para grabar en áreas exclusivas de Calakmul y Chichén Itzá encienden el debate sobre el acceso y la preservación del patrimonio cultural de nuestro país.
SANTIAGO VELA

MÉRIDA, YUC.- Una polémica agita la preservación y difusión del patrimonio cultural maya, luego de la difusión del video “Exploré templos de 2000 años de antigüedad” del youtuber MrBeast.

El material multimedia que tiene más de 68 millones de reproducciones (en 8 días) muestra al creador de contenido cuando ingresa a zonas restringidas de Calakmul, Campeche, y Chichén Itzá, Yucatán, incluso por las comunidades mayas.

La visita y acceso a zonas restringidas del visitante y su equipo desató críticas y posturas encontradas entre autoridades y la opinión pública.

En el video que se exhibe en las plataformas digitales, al explorar una pirámide de Calakmul, se escucha comentar al You Tuber: “No puedo creer que el gobierno nos deje hacer esto. Es una locura, ni a los arqueólogos se les permite ingresar aquí”.

- Anuncio -

En el Castillo o pirámide de Kukulcán, Chichén Itzá, la atención se centra en la aparente filmación con un dron cerca de la estructura principal del edificio más emblemático de la antigua ciudad prehispánica.

La presidenta Claudia Sheinbaum, en conferencia de prensa, afirmó tener conocimiento de los permisos otorgados.

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, expresó su desacuerdo con la posible demanda al creador de contenido por parte de la secretaría de Cultura.

“Lamento profundamente que no se ponderen los beneficios para Campeche. Este video representa una enorme publicidad para el estado, con más de 56 millones de vistas en solo 4 días. Este material, por cierto, fue realizado con respeto y profesionalismo”.

Ante la polémica, el Instituto Nacional de Antropología e Historia emitió recientemente un comunicado aclarando que “los recorridos se realizaron en áreas de acceso público y sin afectar el ingreso de los visitantes.

“En el caso de Calakmul, también se visitó la subestructura del Edificio II, que, aunque no es un área abierta al público de manera permanente, sí brinda acceso tramitando, con anticipación y justificación, una visita programada.

“En el caso de Chichén Itzá, aclaramos que no se realizó vuelo de dron al interior de El Castillo… dicho vuelo se realizó por fuera de la estructura.”

Como parte de este debate, la secretaría de Cultura federal mantiene su postura de analizar acciones legales contra el creador de contenido más famoso del mundo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jueves 31 de julio del 2025

Conoce las noticias más importantes de Quintana Roo, México y el mundo en la edición de hoy.

Prisiones del país: islas sin derechos humanos

En México, el sistema penitenciario enfrenta una crisis humanitaria que exige atención inmediata.

Ricardo Monreal, el opositor dentro… siempre fuera del coro

En la política mexicana hay aves raras, y luego está Ricardo Monreal: plumaje guinda, pero canto disonante.

Devuelve Tribunal Electoral el triunfo a 15 juzgadores ‘reprobados’

Tribunal Electoral revierte decisión del INE, juzgadores que no cumplieron con promedio de 9 sí podrán asumir cargo.