- El director de Salud del municipio, Héctor González Rodríguez, informó que las consultas de salud mental han registrado un incremento notable en las últimas semanas.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- El director de Salud del municipio, Héctor González Rodríguez, informó que las consultas de salud mental han registrado un incremento notable en las últimas semanas.
“Hasta 60 personas a la semana, siendo las mujeres quienes representan 90 por ciento de los pacientes que acuden a recibir este tipo de atención”, indicó.
Desde el final de la temporada vacacional de Semana Santa, las consultas psicológicas y dentales son las más solicitadas en la dependencia, con agendas saturadas hasta finales de mayo.
“La ansiedad y la depresión son los motivos principales por los que los pacientes buscan apoyo psicológico.
“La ansiedad, por ejemplo, está relacionada con problemas como la pérdida de capacidad económica, violencia y dificultades familiares”, explicó González Rodríguez.
Sin embargo, destacó que los hombres son quienes enfrentan mayores dificultades para buscar atención.
“Culturalmente, no es bien visto que un hombre acuda al psicólogo; aunque los hombres también sufren ansiedad y depresión, suelen evitar buscar ayuda, lo que contribuye a que las tasas de suicidio sean más altas entre ellos”, añadió.
El funcionario subrayó la necesidad de fomentar una cultura de atención psicológica entre los hombres, quienes frecuentemente no se diagnostican ni reciben tratamiento adecuado.
A pesar de que las mujeres presentan mayor prevalencia de problemas como la depresión, los hombres son los más afectados por el suicidio, debido a la falta de atención oportuna.
Actualmente, la Dirección de Salud cuenta con un equipo conformado por cuatro psicólogos, una psicopedagoga, una psicóloga social y estudiantes de servicio social, quienes colaboran en actividades promocionales.
En total, 16 personas trabajan en el área de salud mental; para este año, se planea incrementar la plantilla a 25 colaboradores, con la incorporación de al menos dos psicólogos adicionales.
Cada consulta psicológica tiene una duración promedio de 40 minutos a una hora, lo que limita la cantidad de pacientes atendidos diariamente.
De acuerdo con González Rodríguez, se atienden entre 10 y 12 personas por día, lo que equivale a alrededor de 60 pacientes por semana.
Sin embargo, la continuidad en los tratamientos es un desafío importante, ya que muchas personas abandonan las consultas después de las primeras sesiones, especialmente quienes no acuden por convicción propia.
“Al menos dos de cada cinco pacientes no concluyen su tratamiento y esto es preocupante, porque muchas veces quienes dejan de asistir son personas que necesitan atención tanto para ellos como para sus familias”, señaló.