Esperan sentencia 120 expedientes de responsabilidad en Quintana Roo

Fecha:

  • Los casos radicados en el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción incluyen denuncias de tipo patrimonial y administrativa contra exservidores públicos de los gobiernos estatales de Roberto Borge y Carlos Joaquín.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- El Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del estado de Quintana Roo (Tjaaqroo) reconoció que existen 120 expedientes contra exservidores públicos estatales.

La presidenta del organismo, magistrada Minerva Maribel Moreno, informó que se incluyen casos de responsabilidad patrimonial y administrativa, muchos de los cuales son contra quienes laboraron en los gobiernos estatales del priista Roberto Borge Angulo y del panista Carlos Joaquín González.

Los 120 expedientes reportados se han acumulado desde la creación del Tjaaqroo desde octubre de 2024, incluidos los que se recibieron de sus antecesores en el tribunal y los que se han sumado estando en funciones.

Según la magistrada Moreno Cruz, algunos asuntos se encuentran en etapa de sustanciación y presentación de pruebas, y los más adelantados, carecen de una fecha prevista para poder determinar culpabilidad y dictar sentencia.

- Anuncio -

Lo anterior, se debe a los recursos legales promovidos por los denunciados ante la federación, que alargan los tiempos y se hace más lenta la posibilidad de emitir los fallos.

Uno de los retos que enfrenta la institución, reconoció, es construir mecanismos más ágiles para resolver los juicios, como la falta de un sistema de control digital, en cuya herramienta se trabaja y se tiene un avance del 50 por ciento, la cual podría estar terminada a finales de este año.

La carencia de este mecanismo digital impide ahora tener el pulso inmediato para responder los cuestionamientos de la sociedad, respecto de la percepción de la impunidad que priva en la entidad.

“Cuando recibimos el tribunal, nos encontramos con una institución que no tiene un sistema digital, eso cuesta, tenemos el incremento de 20 millones en el presupuesto 2026 para ello, pero llevamos un 50 por ciento en la construcción de ese andamiaje”, comentó.

Igualmente, dio a conocer que hay esfuerzos para establecer mecanismos de solución de controversias, y se podrán agilizar procesos de conciliación de expedientes, así como dar respuestas más ágiles como lo establece la legislación federal.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Elige Bolivia como nuevo presidente a Rodrigo Paz

El nuevo presidente de Bolivia será el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, quien venció en la segunda vuelta de las elecciones con el 54.6 por ciento de los votos frente al expresidente del país Jorge Tuto Quiroga, que aglutinó el 45.4 por ciento de los sufragios.

Roban joyas del Museo de Louvre en cuestión de minutos

En un asalto que duró varios minutos dentro del museo más visitado del mundo, ladrones subieron a la fachada del Louvre en un elevador exterior, forzaron una ventana, destrozaron vitrinas y huyeron con invaluables joyas napoleónicas, informaron las autoridades.

Ven posible retraso en revisión del T-MEC

Aunque la revisión del T-MEC está prevista para julio del 2026, podría extenderse hasta el 2027 y si no hay acuerdos se prolongaría.

La importación de sorgo subió 2,278%

Las importaciones de sorgo de México del periodo de enero a septiembre aumentaron 2 mil 728% anual, a 717 mil 101 toneladas.