Sentencia en EU: García Luna y esposa deben pagar 2,488 mdd

Fecha:

  • La jueza civil Lisa Walsh, en Miami, sentenció a Genaro García Luna y su esposa Linda Cristina Pereyra por su participación en un esquema de contratación ilegal en el gobierno mexicano durante las administraciones de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

FLORIDA, EU.- La jueza civil Lisa Walsh, en Miami, sentenció a Genaro García Luna y su esposa Linda Cristina Pereyra por su participación en un esquema de contratación ilegal en el gobierno mexicano durante las administraciones de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

En una audiencia pública, la jueza dictó que García Luna deberá pagar 748 millones 829 mil 626 dólares (unos 15 mil millones de pesos). Su esposa, Cristina Pereyra, debe pagar mil 740 millones de dólares (unos 33 mil millones de pesos) por haber participado, ambos, en recibir ganancias de los contratos de seguridad que se firmaron con el gobierno, supuestamente para combatir el narcotráfico y mejorar la seguridad en México.

En 2021, el gobierno mexicano demandó a García Luna, su esposa y más de 50 personas y empresas en Miami, por haber comprado ahí propiedades y hecho inversiones con millones de dólares que se pagaron en México con dinero del gobierno federal. García Luna no respondió a la demanda. Su esposa sí lo hizo, pero no cumplió las órdenes de la Corte y fue declarada “en rebeldía” el 21 de febrero de 2024.

El juicio estaba programado para comenzar en abril, pero no sucedió, ya que las partes anunciaron que habían llegado a un “acuerdo preliminar”.

- Anuncio -

Las partes eran otras empresas, algunos exfuncionarios de gobierno y los empresarios Samuel y Alexis Weinberg, quienes fueron socios de García Luna en estos negocios.

El 19 de mayo, los abogados que representan al gobierno mexicano presentaron declaraciones para apoyar su solicitud de sentencia final, que habían presentado en abril.

Este jueves, la jueza dio la razón al gobierno mexicano y dictó sentencia contra el exfuncionario y su esposa. En la condena, la jueza aplicó la Ley Rico, que regula actividades de crimen organizado y lavado de dinero en Estados Unidos.

La jueza confirmó que Pereyra participó en la malversación de 580 millones de dólares y García Luna lo hizo en desviar 249 millones. Aplicando la Ley Rico, a solicitud del gobierno mexicano, dictó una sentencia final en contra de García Luna y Pereyra por tres veces el monto que habían demostrado los abogados del gobierno.

Aunque este es un caso civil, al confirmarse esta sentencia podrían seguir acusaciones criminales contra García Luna y su esposa, tanto en México, donde ocurrió la malversación de fondos, como en Estados Unidos, donde se invirtió el dinero.

EL ORIGEN DEL LITIGIO

Se trata del caso en que México interpuso en 2021 una demanda ante la Corte Civil en Miami por un esquema ilegal en el que se hicieron contratos con el gobierno mexicano y buena parte de ese dinero terminó lavándose en Miami.

Durante este proceso civil que inició en septiembre de 2021, ni García Luna ni su esposa Linda Pereyra se defendieron.

El 22 de abril, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) pidió a la jueza Linda Walsh dictar sentencia condenatoria por default contra ambos demandados. La semana pasada, se agregaron documentos con argumentos legales para justificar una condena por default, y se pidió que se fijen los siguientes pagos:

– Contra Pereyra, quien reside en Alexandria, Virginia, 580 millones de dólares, más mil 780 millones de dólares por daños y perjuicios.

-Contra García Luna, preso en una cárcel de Lee County, Virginia, 249 millones de dólares, más 748 millones de dólares por daños y perjuicios.

Estos montos derivan de la totalidad de los 30 contratos por 580 millones de dólares que empresas relacionadas con García Luna recibieron luego de su salida del gobierno a finales de 2012, y que según el actual régimen fueron ilegales y obtenidos con sobornos.

Cabe mencionar que la parte central de este litigio es contra la familia Weinberg, presuntos prestanombres de García Luna, quienes acapararon propiedades en Florida, y están en proceso de negociación con la UIF.

García Luna también enfrenta una condena penal en Estados Unidos por narcotráfico.

En octubre de 2024, el exsecretario de Seguridad de México en el Gobierno de Felipe Calderón fue sentenciado a 38 años y ocho meses de prisión por cargos de narcotráfico y delincuencia organizada, tras ser declarado culpable de colaborar con el Cártel de Sinaloa.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Firman Acnur y gobierno de Chiapas convenio de colaboración

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y el gobierno de Chiapas, formalizaron la estrecha colaboración que tienen desde hace más de 40 años.

Impulsa Ceneval evaluaciones en lenguas indígenas para educación superior

La directora general del Ceneval, Carmen Enedina Rodríguez Armenta, solicitó el respaldo de instituciones educativas para la aplicación de nuevos instrumentos de evaluación, dirigidos a los niveles medio superior y superior, con enfoque en la inclusión lingüística.

Respalda Sheinbaum estrategia de seguridad para comicios en Veracruz

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, asistió a la Mesa de Seguridad celebrada en Palacio Nacional, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Recibe Medalla Bellas Artes ‘Mamá Elena’ por preservación del son jarocho

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) entregaron la Medalla Bellas Artes 2025.