Van por más participación ciudadana; presentan nueva iniciativa de ley

Fecha:

  • Un grupo conformado por 24 organizaciones civiles presentó una nueva iniciativa de Ley de Participación Ciudadana para Quintana Roo, que incluye un aumento en los mecanismos de participación ciudadana, pasando de ocho a 15.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Un grupo conformado por 24 organizaciones civiles presentó una nueva iniciativa de Ley de Participación Ciudadana para Quintana Roo, que incluye un aumento en los mecanismos de participación ciudadana, pasando de ocho a 15.

El objetivo principal es mejorar la accesibilidad de los mecanismos existentes y garantizar la inclusión de sectores tradicionalmente excluidos, como niños y adolescentes, personas migrantes y residentes permanentes que no han actualizado su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE).

Dentro de los nuevos mecanismos propuestos están la Revocación de Mandato, el Cabildo Abierto, Colaboración Comunitaria, Comités de Participación, Consejo de Asesores Ciudadanos, Contralorías Sociales, Planeación Participativa, Mecanismos de Participación para Niños y Adolescentes, así como un Congreso Abierto.

Pamela Pérez Gómez, codirectora de la organización Política Colectiva, explicó que también se contemplan reformas a los mecanismos actuales para fortalecerlos y facilitar el acceso ciudadano. Esto incluye la reducción de requisitos y el aumento de su impacto.

- Anuncio -

Uno de los ejemplos destacados es la propuesta para las consultas ciudadanas, donde se busca reducir el porcentaje del padrón electoral necesario para que estas sean vinculantes, de 3 por ciento actual a tan solo 0.5 por ciento. 

De manera similar, en las Audiencias Públicas se plantea disminuir el requisito de 200 firmas a sólo 50 en municipios para que los funcionarios acudan a las colonias cuando los vecinos lo consideren necesario.

Para el Presupuesto Participativo, la iniciativa propone que los ayuntamientos destinen un porcentaje fijo de sus ingresos anuales, en lugar de una cantidad específica. Esto podría incrementar significativamente los fondos disponibles. 

En el caso de Cancún, el presupuesto participativo actual es de 33 millones de pesos, pero con esta reforma podría aumentar a más de 300 millones de pesos.

“Actualmente aquí en Cancún este año se dedican 33 millones de pesos a presupuesto participativo.

“Comparado con otros lados del país es un monto sumamente bajo, sobre todo por los ingresos de libre disposición que tiene este municipio”, expresó.

La iniciativa también contempla la creación de una figura innovadora: el Monitor Ciudadano. Este organismo tendrá la función de vigilar el cumplimiento de la ley y estará compuesto por representantes de la ciudadanía, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Electoral de Quintana Roo, municipios y representantes de los tres poderes del Estado.

El Monitor contará con un número igualitario de representantes ciudadanos y gubernamentales, y su presidencia siempre recaerá en un ciudadano elegido mediante una convocatoria pública y abierta.

Las organizaciones impulsoras esperan que el Congreso del Estado convoque a un diálogo abierto para revisar la propuesta de manera conjunta antes de que finalice el plazo de 30 días legales para analizar los requisitos de la iniciativa y someterla al proceso legislativo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Rechaza Sheinbaum propuesta de Salinas Pliego de negociar impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó cualquier negociación con Ricardo Salinas Pliego y su consorcio sobre los adeudos fiscales que tiene.

Adán Augusto López: “Nunca he ocultado mis ingresos”

El líder de la bancada de Morena en el Senado atribuye a una campaña mediática de desprestigio los señalamientos de presunta corrupción en su contra

Proponen mesa comercial de alto nivel con China

La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso instalar una mesa de trabajo de alto nivel con China.

Piden a Segob revisar situación de La Luz del Mundo

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación revisar la situación legal de la Iglesia de la Luz del Mundo.