Atraen con incentivos inversión en polos

Fecha:

  • El Gobierno federal busca que los inversionistas lleven su capital a los Polos del Desarrollo Económico para el Bienestar a través de una serie de estímulos fiscales.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal busca que los inversionistas lleven su capital a los Polos del Desarrollo Económico para el Bienestar a través de una serie de estímulos fiscales, como la deducción inmediata de 100 por ciento del monto original de la inversión de bienes nuevos de activo fijo.

Según un decreto publicado ayer en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), los contribuyentes podrán aplicar la deducción inmediata de bienes nuevos de activo fijo a partir de que la entidad donde está el polo celebre el convenio de coordinación y hasta el 30 de septiembre de 2030.

“(Tendrán) la deducción inmediata del 100 por ciento del monto original de la inversión de bienes nuevos de activo fijo que utilicen para realizar sus actividades económicas productivas”, reza el decreto.

Adicionalmente, los contribuyentes y los desarrolladores podrán obtener en la declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR), de los ejercicios fiscales de 2025 a 2030, un estímulo fiscal consistente en una deducción adicional equivalente a 25 por ciento del incremento en el gasto erogado.

- Anuncio -

Será por concepto de capacitación que reciba cada uno de sus trabajadores en el ejercicio fiscal del que se trate o por los gastos erogados por concepto de innovación.

Cabe aclarar que la capacitación será aquella que proporcione conocimientos técnicos o científicos vinculados con la actividad del contribuyente.

Los gastos por concepto de innovación serán aquellos vinculados con los proyectos de inversión, que permitan la obtención de patentes o registros de modelos de utilidad.

Así como aquellos proyectos de inversión que se desarrollen para la obtención de certificaciones iniciales que requieran los contribuyentes para su integración a las cadenas de proveedurías local/regional.

Los contribuyentes interesados en obtener los estímulos fiscales deben tener su domicilio fiscal en el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar” donde desarrollen sus actividades económicas productivas.

Además, deberán contar con el Convenio de colaboración celebrado con la Secretaría de Educación Pública (SEP) en materia de educación dual.

Será el Comité Intersecretarial de Promoción el que evaluará los proyectos para establecer la viabilidad de los polos.

Entre los Polos de Desarrollo Económico están en Sinaloa, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, entre otras entidades.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

‘No somos iguales, no se actuó como con García Luna’

Ramiro López Obrador, Secretario de Gobierno de Tabasco y hermano del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, nuevamente fue de los pocos en tocar el tema directamente.

Invaden Los Estrambóticos el Palacio de los Deportes con ska

Los Estrambóticos invadieron con su ska el Palacio de los Deportes, en el concierto en el que invitaron a DLD, La Mosca Tsé-Tsé.

Avanza marcha contra gentrificación en Insurgentes Sur

Decenas de personas forman parte de una caravana que avanza sobre Insurgentes Sur, que cuestiona también la falta de acceso a vivienda e incluso lanzan reclamos contra policías.

Surgen cometas en el cielo de Progreso

Figuras de animales marinos y de superhéroes aparecieron en la línea de costa yucateca y, por la tarde, hubo papalotes luminosos monumentales, el fin de semana.