Confirman miasis humana en Campeche; activan alerta por gusano barrenador

Fecha:

  • La Secretaría de Salud de Campeche ha emitido una alerta epidemiológica tras confirmar un caso de miasis humana en el municipio de Candelaria.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CAMPECHE, CAMP.- La Secretaría de Salud de Campeche ha emitido una alerta epidemiológica tras confirmar un caso de miasis humana en el municipio de Candelaria, causado por la mosca Cochliomyia hominivorax, conocida como gusano barrenador.

Esta enfermedad parasitaria, que afecta tanto a humanos como a animales, representa un riesgo significativo para las comunidades rurales y ganaderas del estado.

De acuerdo con datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), entre noviembre de 2024 y abril de 2025 se han registrado 869 casos de miasis en animales en el sureste de México, en los estados de Chiapas -donde se detectó el primer intento de ingreso de una res-, hasta Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

La entidad que encabeza la lista por el número de casos es Chiapas con 487 casos detectados en animales, seguido por Tabasco con 249, Campeche con 116, Quintana Roo con 13 y Yucatán con cuatro.

- Anuncio -

En cuanto a los casos humanos, se han confirmado al menos cuatro casos en México, todos ellos en el estado de Chiapas y ahora este primer caso en Campeche.

El primer caso fue reportado en abril pasado, cuando una mujer de 77 años en Acacoyagua se encontró una herida extraña, seguido por otros casos que se reportaron también en Tuzantán y Mapastepec, Tabasco.

Recomendaciones para la Población, de acuerdo a la Secretaría de Salud de Campeche, especialmente a los ganaderos y habitantes de zonas rurales, es tomar medidas preventivas como:

-Higiene de heridas: Lavar y cubrir adecuadamente cualquier herida para evitar la exposición a las moscas.

-Uso de ropa protectora: Vestir prendas de manga larga y pantalones para minimizar la piel expuesta.

-Vigilancia animal: Inspeccionar regularmente al ganado y mascotas en busca de signos de infestación.

-Reportar casos sospechosos: Informar a las autoridades sanitarias sobre cualquier caso sospechoso en humanos o animales.

Además, se recomienda evitar remedios caseros de tratamiento en caso de heridas y acudir inmediatamente a los servicios de salud ante síntomas como dolor intenso, fiebre o secreción en las lesiones.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Lideran rentas vacacionales en Playa del Carmen, Cancún y Tulum

Los tres destinos turísticos acaparan 9 de cada 10 alojamientos de todos los que se concentran en 13 sitios de Quintana Roo.

Un escudo contra la explotación: la reforma de Anahí González

Aprueban en comisiones una reforma histórica a la Ley General de Turismo para combatir la explotación sexual contra niñas y niños.

Fernando Chico Pardo adquiere 25% de Banamex

Citigroup anunció este miércoles que Fernando Chico Pardo y su familia cercana acordó comprar 25 por ciento de la participación accionaria de Grupo Financiero Banamex.

Plantean diputados someter a consulta ‘mini vehículos’ para taxi

Los legisladores locales Wilbert Alberto Batún Chulim y Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis opinaron del planteamiento formulado por el secretario general del sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo”.