Morena se desmarca de coacción del voto

Fecha:

  • Legisladores de Morena desmarcaron a su partido de los acordeones que buscan inducir el voto.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras reconocer que esperan una participación de entre el 15 y el 20 por ciento del electorado en los comicios judiciales del domingo, legisladores de Morena desmarcaron a su partido de los acordeones que buscan inducir el voto y de las lecciones que da el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) al gremio sobre cómo sufragar.

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, dijo que, si bien ha habido intentos por tratar de manchar o descarrilar la elección, su partido no tiene nada qué ver con ellos, porque su intención es haya una jornada electoral libre.

“Sí, claro, por supuesto (nos desmarcamos). Nosotros estamos en la idea de que sea una elección para la ciudadanía. La primera elección en la historia de integrantes del Poder Judicial y van a ver que todo va a salir bien”, afirmó.

Grupo REFORMA publicó que, aun cuando dirigentes magisteriales negaron que el voto de maestros sea corporativo, reconocieron que les han dado lecciones de cómo usar las boletas para la elección judicial. A esto se suma la existencia de acordeones para inducir el sufragio a favor de perfiles afines.

- Anuncio -

Gutiérrez Luna dijo que esperan una participación de entre el 15 y el 20 por ciento del padrón, aun cuando afirmó que en los recorridos que realizó para promover la elección judicial vio ánimo en la gente.

“Yo creo que entre 15 y 20 por ciento, esperamos que llegue al 20 por ciento (la participación el domingo). Yo no veo el tema como un tema de apatía, sino creo que fue necesario reforzar la campaña que venía haciendo el INE. Lo estuvimos haciendo nosotros”, sostuvo el diputado.

Sobre la amenaza de boicot de la disidencia magisterial, que está en paro desde el pasado 15 de mayo, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, confió en que será una elección tranquila, pacífica y limpia, pese a la existencia de grupos que intentan boicotear el proceso electoral.

“No veo riesgo de que la CNTE vaya, como usted dice, a tronar la elección, no lo creo. Los maestros están en su lucha, la respetamos. Pero no veo ingredientes mayores a tronar la elección del Poder Judicial. Van a ser respetuosos de la elección, eso es lo que yo estoy seguro harán los miembros de la Coordinadora”, indicó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Busca Trump enviar tropas a más urbes

Ha centrado sus miras en la ciudad de Baltimore, en el estado de Maryland, como el escenario de un posible despliegue de la Guardia Nacional para combatir el crimen.

Realiza Israel ofensiva en capital de Yemen

Los ataques han alcanzado un complejo militar donde se encuentra el Palacio Presidencial, dos centrales eléctricas y al menos un depósito de combustible.

Lidera Yucatán en suicidios, según el Inegi

En la entidad se tuvo una tasa de 14 casos por cada 100 mil habitantes que lo sitúo en el primer lugar nacional; en tercero, está Quintana Roo con 11.9 por cada 100 mil habitantes.

Alertan a turistas de la marea roja en Yucatán

Con un sistema de banderas que identifica el riesgo en las costas, se orienta a la población para tener un ingreso seguro al mar.