Preparan catálogo de lugares turísticos para personas con discapacidad 

Fecha:

  • Dar información detallada sobre los lugares turísticos en Cancún, que ofrecen servicios adaptados para personas con discapacidad o adultos mayores, ofrecerá un proyecto empresarial a finales de año.

OMAR ROMERO E IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Dar información detallada sobre los lugares turísticos en Cancún, que ofrecen servicios adaptados para personas con discapacidad o adultos mayores, ofrecerá un proyecto empresarial a finales de año.

Maricarmen Mendoza, representante de la empresa de capacitación Travel Experts Academy, explicó que iniciaron esta iniciativa en septiembre del año pasado.

Reconoció que este sector de la población tiene un interés genuino por viajar, representando aproximadamente 10 por ciento del mercado.  

- Anuncio -

“Seguimos trabajando en el levantamiento de toda la información, se hará un catálogo que presentaremos en diciembre.

“Es un trabajo lento porque necesitamos que nos faciliten el acceso hoteles y empresas que ofrecen servicios, como barcos y transportadoras”. 

Este exhaustivo informe busca detallar las características de cada lugar en función del tipo de discapacidad que puede atender.

Hasta el momento, han recopilado 30 por ciento de la información, un avance que se ve afectado en ocasiones por la disposición de las empresas a colaborar. 

Maricarmen Mendoza, quien también ocupa el cargo de segunda vicepresidenta de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (Afeet) en su filial Quintana Roo, señaló que su meta es censar a 50 empresas de diferentes giros, aunque por ahora este ejercicio se está llevando al cabo sólo en Cancún.  

“Esa es nuestra meta, tener un catálogo para que lo podamos ofrecer a todo mundo, qué sepa dónde hospedarse, qué actividad tomar.

“Son todas las empresas que ofrecen servicios de turismo que tienen facilidades para personas con discapacidad, si hablamos de hoteles que tengan habitaciones (habilitadas)”. 

Recordó que ya existen transportadoras que facilitan el acceso a personas con movilidad limitada.

Además, algunas empresas han implementado sillas anfibias para permitir que las personas ingresen al mar, y otras están construyendo rampas para facilitar el acceso de sillas de ruedas en actividades como la pesca. 

Enfatizó que tanto las personas con discapacidad como los adultos mayores tienen el deseo de viajar, por eso, a través de este catálogo se busca especificar las características de cada lugar para que la población pueda elegir la opción más adecuada.   

“Las personas con discapacidad sí tienen interés de viajar y además vienen con familia, entonces se convierte en una posibilidad de tener mayores ventas”. 

Agregó que el siguiente paso será abordar la parte legislativa, buscando que cada establecimiento esté obligado a contar con la infraestructura adecuada.

Maricarmen Mendoza reconoció que algunos hoteles lo hacen por voluntad propia, pero considera que debería ser una norma para todos los comercios. 

Feria de Empleo

Por otra parte, en un esfuerzo por fomentar la inclusión laboral, la Dirección de Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad del Gobierno del Estado planea organizar una feria de empleo especialmente diseñada para personas con discapacidad. 

Este evento, que se hace en coordinación con el municipio de Benito Juárez, buscará garantizar que los participantes puedan desempeñarse en roles acordes a sus habilidades, maximizando así su potencial y permanencia laboral.

José Ricardo Velázquez Prudente, director de esta iniciativa, destacó que la feria contará con la participación de al menos 50 empresas comprometidas con la inclusión. 

Además, los aspirantes serán evaluados previamente mediante el estudio Valpar, una herramienta que identifica aptitudes y competencias específicas, facilitando la asignación a puestos adecuados.

“El Valpar es un estudio donde miden las habilidades de las personas con discapacidad y así es más fácil saber en qué área los vamos a poner, porque muchas veces la empresa contrata a una persona con discapacidad porque quiere hacerse ver inclusiva.

“¿Pero, qué pasa? No tiene las habilidades adecuadas al puesto y en uno o dos meses ya está otra vez desempleado”, describió.

La feria, programada para realizarse en uno o dos meses, podría convertirse en un modelo permanente.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Rechaza Sheinbaum propuesta de Salinas Pliego de negociar impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó cualquier negociación con Ricardo Salinas Pliego y su consorcio sobre los adeudos fiscales que tiene.

Adán Augusto López: “Nunca he ocultado mis ingresos”

El líder de la bancada de Morena en el Senado atribuye a una campaña mediática de desprestigio los señalamientos de presunta corrupción en su contra

Proponen mesa comercial de alto nivel con China

La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso instalar una mesa de trabajo de alto nivel con China.

Piden a Segob revisar situación de La Luz del Mundo

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación revisar la situación legal de la Iglesia de la Luz del Mundo.