Abren canales de denuncia por delitos electorales

Fecha:

  • En el marco de la elección judicial y los comicios locales en Durango y Veracruz, la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) —que forma parte de la Fiscalía General de la República (FGR)— abrió sus canales de comunicación para denunciar conductas ilícitas durante la jornada del próximo domingo.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la elección judicial y los comicios locales en Durango y Veracruz, la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) —que forma parte de la Fiscalía General de la República (FGR)— abrió sus canales de comunicación para denunciar conductas ilícitas durante la jornada del próximo domingo.

La ciudadanía podrá comunicarse al sistema FISETEL (800-833-7233) de forma gratuita desde cualquiera de las 32 entidades federativas del País para resolver dudas acerca del proceso y recibir información sobre cómo denunciar anomalías.

El portal FISENET, al que se podrá acceder desde la página http://fisenet.fgr.org.mx/, podrá ser utilizado para presentar una denuncia sin tener que acudir a la Ventanilla Única de Atención de la FISEL.

En este sitio, los denunciantes podrán adjuntar audios, fotos y videos con el objetivo de brindar pruebas suficientes a las autoridades para iniciar investigaciones al respecto.

- Anuncio -

Ambas formas de contacto se encuentran monitoreadas por elementos de la Fiscalía Electoral, el Ministerio Público Federal (MPF) y se cuenta con coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), quienes extenderán su capacidad operativa para las elecciones del próximo 1 de junio.

Entre los delitos que pueden denunciarse, que se encuentran en la Ley General en Materia de Delitos Electorales, está la coacción del voto, uso de programas sociales con fines electorales y la retención de credenciales para votar.

De igual forma, algunas de las conductas ilícitas que son castigadas por la vía penal son el “acarreo” de personas con el fin de inferir en el voto, intimidación o amenazas que atenten contra la libertad del voto, promoción electora fuera de las casillas, relleno ilícito de urnas y apoderamiento del material electoral.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Va Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo.- Sheinbaum

Claudia Sheinbaum machacó: "Vamos a presentar pronto el Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo".

Retienen a 40 elementos del Ejército y la GN en Guerrero

Pobladores del Municipio de Juan R. Escudero, en la región Centro de Guerrero, retuvieron este viernes a un grupo de 40 elementos del Ejército.

Presenta renuncia contralor de la FGR

Ricardo Monreal informó que Arturo Serrano Meneses presentó su renuncia como titular del Órgano Interno de Control de la FGR.

Pierde Elektra juicio ahora por 5 mil millones de pesos

Grupo Elektra perdió su tercer juicio fiscal consecutivo en los últimos dos meses.