Descarta presidenta reunirse con la CNTE

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum rechazó en definitiva reunirse con representantes de la Coordinadora Nacional de la Educación.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó en definitiva reunirse con representantes de la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE) y dijo que las negociaciones serán a través de la SEP, Segob y el ISSSTE.

Cuestionada en su conferencia mañanera acerca de las movilizaciones del magisterio disidente que han desquiciado a la Ciudad de México durante los últimos 15 días, la Mandataria cuestionó esa “presión”, cuando hay una mesa de diálogo.

Sin embargo, negó que vaya a recibir a la CNTE, como los docentes han exigido, debido a que consideran que el resto de funcionarios no tienen capacidad de debate para atender sus demandas.

La Mandataria insistió en que esperará la decisión de las bases del magisterio, que resolverán si levantan el plantón que mantienen en el Zócalo y señaló que hay disposición a seguir conversando para cumplir sus exigencias en la medida de lo posible.

- Anuncio -

“Vamos a esperar esta consulta que tienen con las maestras y los maestros, insistir, que en lo que podamos hacer que esté en las posibilidades reales del Gobierno federal, para apoyar a las maestras y a los maestros y a la Educación Pública, lo vamos a hacer, es nuestra concepción, es nuestra convicción”, aseguró.

“Hay temas pues que sencillamente no alcanzan los recursos para poderlo cumplir y seguir platicando, pero no bajo una condición en donde, hay estas manifestaciones, entonces vamos a esperar a ver qué resulta entre hoy y mañana”, dijo.

“Ya la mesa está abierta con Educación, ISSSTE y Gobernación y Hacienda”, indicó.

-¿Con usted no?, le preguntó REFORMA.

“No”, respondió la Presidenta con el gesto de movimiento de su cabeza a los lados.

Este viernes, la CNTE marcha sobre Paseo de la Reforma y Circuito Interior, con destino a la Torre del Caballito.

Desde el pasado 15 de mayo, los docentes mantienen un paro indefinido en el Zócalo de la Ciudad de México, con la exigencia de que se abrogue la Ley del Issste del 2007 y se eliminen las pensiones individualizadas.

Ayer, los docentes no descartaron boicotear la elección judicial del próximo domingo, pero advirtieron que la ruta a seguir tendrá que ser evaluada por todos los contingentes de la CNTE.

Esta mañana, Sheinbaum dijo que la Coordinadora se había posicionado por no recurrir a esa medida.

La CNTE adelantó que la respuesta a la propuesta del Gobierno federal, que les presentó la Secretaría Gobernación -que incluye la extinción del Usicamm, pero no la abrogación de la ley del Issste del 2007, la demanda principal-, podría estar lista hasta el sábado.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Bloquean maestros indígenas accesos a San Cristóbal, en paro de la CNTE

Maestros indígenas adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron bloqueos carreteros en distintos puntos de San Cristóbal de las Casas.

Fomentan adopción responsable y cuidado animal en Isla Mujeres

El gobierno municipal de Isla Mujeres encabezado por la presidenta Atenea Gómez Ricalde realizó con gran éxito el bazar con causa “Pelufest”.

Rompe PAN con el PRI; ‘es la última llamada para la Oposición’

Los panistas pusieron “punto final” a la alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que marcó al blanquiazul los últimos años.

Promueven arraigo y pertenencia del Caribe Mexicano

Con el objetivo de seguir formando comunidades en Playa del Carmen, se presentó la académica Ana E. Cervera Molina como parte del programa ‘Memoria e identidad: Ciclo académico sobre patrimonio cultural’.