Avanza reclutamiento de policías en Cancún; advierten desafíos

Fecha:

  • El proceso de reclutamiento de policías en Cancún avanza con 38 aspirantes ya inscritos en la Academia de Policía y otros 38 en etapas preliminares.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El proceso de reclutamiento de policías en Cancún avanza con 38 aspirantes ya inscritos en la Academia de Policía y otros 38 en etapas preliminares, informó Carlos Ernesto D’amiano Sumuano, secretario municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito. 

Este esfuerzo forma parte de la meta de incorporar 800 nuevos elementos a la fuerza policial del municipio.

Aunque la respuesta inicial de la población ha sido favorable, reconoció que uno de los principales retos es el cumplimiento de requisitos en las distintas etapas del proceso, especialmente en lo referente a la cartilla militar liberada.

Otro factor crucial es la evaluación de control y confianza, un procedimiento llevado al cabo por el Centro de Control y Confianza (C3).

- Anuncio -

La capacidad operativa del C3 para realizar estas evaluaciones es un elemento determinante en la velocidad del proceso de selección.

“Dependemos mucho del C3, de las evaluaciones, porque es la evaluación final de todas las personas que entran con nosotros, una vez que C3 me diga, ‘Sí, ya están aprobados’.

“Entonces yo puedo empezar a contratar y a capacitarlos; dependemos mucho de sus capacidades, que ya se están fortaleciendo para agilizar los exámenes de control y confianza”, declaró D’amiano Sumuano.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana busca principalmente personal operativo, dado que esta área requiere mayor reforzamiento.

Actualmente, el municipio cuenta con mil 700 elementos, de los cuales aproximadamente mil 200 desempeñan funciones operativas.

Los aspirantes seleccionados recibirán un salario inicial bruto de 20 mil pesos, equivalente a 18 mil 600 pesos netos.

Sin embargo, D’amiano Sumuano reveló que, en colaboración con la presidenta municipal, se está evaluando un posible aumento salarial para dignificar la labor policial.

“Sabemos que la ciudad es cara y la verdad es que ser policía tampoco es tan fácil; yo entiendo la situación; también es bastante la demanda del policía, es una actividad que es poco reconocida”, expresó.

El Secretario subrayó que los estrictos requisitos son necesarios para garantizar la contratación de elementos confiables, comprometidos con la seguridad y transparencia en sus funciones.

Este esfuerzo por robustecer la plantilla policial forma parte de una estrategia integral para atender las crecientes demandas de seguridad en Cancún, una de las ciudades más importantes y dinámicas de México.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Comunidades ceden cinco nuevas zonas a la conservación en Oaxaca

Hombres y mujeres del campo cedieron voluntariamente cinco zonas para su conservación.

Respaldan industriales la Ley Aduanera

Ante los cambios que se discuten en el Congreso para reformar la Ley Aduanera, para miembros de industrias como el calzado, acero, vestido y textil estas modificaciones deben ser aprobadas debido a que atienden los principales retos que enfrentan ante el comercio desleal.

Buscan revalorar al turismo como pilar fiscal y productivo

Empresarios por Quintana Roo pretende poner al turismo en el centro del debate económico nacional, no solo como un generador de visitantes.

Disminuyen homicidios 68%; Fiscalía destaca resultados en seguridad

El fiscal general de Quintana Roo, Raciel López Salazar, informó que de enero a septiembre de 2025 se logró una reducción del 68 por ciento en homicidios dolosos en comparación con el mismo periodo de 2024.