Recomiendan a Sheinbaum no expresarse como jefa de partido

Fecha:

  • Federico Döring exhortó a la Presidenta Sheinbaum a que cuando hable sobre las diferencias o conflictos con EU, lo haga en el tono de una Jefa de Estado.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Diputados del PAN demandaron a la presidenta Claudia Sheinbaum no confundir su papel de Jefa de Estado con el de jefa de partido.

Afirmaron que sus dichos con un enfoque partidista fueron los que generaron la confusión con la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem.

Luego de que esta mañana la Mandataria federal culpó a la Oposición por las acusaciones de la funcionaria estadounidense, los legisladores advirtieron que fueron sus dichos del fin de semana los que incubaron la posibilidad de movilizaciones, aunque reconocieron que nunca alentó que éstas fueran violentas.

Federico Döring exhortó a la Presidenta a que cuando hable sobre las diferencias o conflictos con Estados Unidos, lo haga en el tono de una Jefa de Estado y no como si se tratara de un mitin partidista.

- Anuncio -

“La exhortamos a que, cuando hable de las diferencias y conflictos con Estados Unidos, no lo haga en el tono del mitin partidista, sino en el tono y la mesura que le exige ser jefa de Estado”, demandó.

Durante la conferencia mañanera de este miércoles, la Presidenta culpó a la Oposición por las críticas de Noem, quien ayer la acusó de alentar las manifestaciones violentas en Los Ángeles.

Sheinbaum señaló a sus adversarios de haber promovido la versión de que ella alentó las manifestaciones, información que, dijo, fue retomada por el Gobierno de Donald Trump.

Döring insistió en que fueron sus dichos del fin de semana pasado en el contexto de un nuevo impuesto a las remesas los que alentaron las protestas en Los Ángeles.

“Si bien es cierto que la Presidenta jamás alentó las protestas violentas de Los Ángeles, sí incubó la posibilidad de salir y manifestarse, pero en contra de las remesas.

“Y cuando desde el espacio del poder público se cometen excesos, éstos suelen ser mal interpretados”, sostuvo.

El diputado migrante Raúl Torres demandó que en el futuro, nadie más de Morena que no sea la Presidenta o el canciller Juan Ramón de la Fuente pueda hablar sobre las diferencias con Estados Unidos.

El legislador sostuvo que cada vez que los legisladores de Morena abren la boca sin conocimiento de la agenda bilateral, peor les va a los connacionales en ese país.

“Mientras más abran su boca los legisladores populistas de Morena, sin tacto ni conocimiento de la agenda exterior, en peores situaciones se ven los paisanos en Estados Unidos”, expresó.

Ayer, defensores de derechos humanos demandaron la renuncia del presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras calificar de irresponsables las declaraciones que emitió en torno al gravamen a remesas y las recientes protestas contra las redadas.

Recientemente, el morenista criticó al llamado “zar de la frontera”, Tom Honam, por sus políticas racistas.

Se burló del posicionamiento del senador Eric Schmitt, quien propuso amentar el impuesto a las remesas al 15 por ciento, lo que generó la molestia del legislador, quien en represalias anunció que propondrá que el impuesto sea del 20 por ciento.

La propia Presidenta pidió a los legisladores de Morena evitar confrontaciones, porque “no ayuda”.

Te puede interesar: Culpa Sheinbaum a oposición por acusaciones de Kristi Noem

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Detectan 39 desarrollos irregulares en Cancún; podrían ser clausurados

Recientemente se clausuró el desarrollo promocionado como “Cataluña”, ubicado en la carretera Cancún-Mérida, el quinto este año.

Promete EU desaparecer de la faz de la Tierra a cárteles mexicanos

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU, el total de fentanilo decomisado en la frontera en junio de 2025 fue de 319 kilos.

Defienden la baja de delitos; destacan coordinación entre autoridades

El primer semestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2024, huba una disminución de 47 carpetas, de 826 a 779 delitos de robo a negocio.

Lula da Silva le planta cara a Donald Trump

Trump tiene en la mira a Brasil para ayudar a su aliado Bolsonaro. Sus aranceles del 50% serían de los gravámenes más elevados que ha impuesto a algún país.