Se preparan empleadores para cumplir la llamada ‘Ley Silla’

Fecha:

  • A partir de este 17 de junio entran en vigor las disposiciones contenidas en la LFT sobre descansos laborales.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- A partir de este 17 de junio entran en vigor las disposiciones contenidas en la Ley Federal del Trabajo (LFT) sobre descansos laborales, específicamente la que obliga a los patrones a proporcionar a los trabajadores sillas con respaldo.  

Por ello, los empleadores deberán acatar nuevas normativas que buscan mejorar las condiciones de trabajo y descanso de los empleados, de ahí que, en la entidad, diversos sectores ya se están alistando. 

La “Ley Silla” es la obligación de los empleadores de proporcionar asientos adecuados para que los trabajadores puedan descansar periódicamente durante la jornada laboral.  

Esta disposición fue diseñada para proteger a los empleados que anteriormente tenían que permanecer de pie durante largas horas, particularmente en sectores como el comercio, los servicios y otros trabajos análogos. 

- Anuncio -

Por ejemplo, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Quintana Roo sostuvo que se ha estado preparando adecuadamente, a través de una serie de modificaciones en los reglamentos internos para cumplir con esta reforma. 

Jovita Portillo Navarro, presidenta de esta cámara empresarial, apuntó que estos cambios están principalmente en centros de trabajo como restaurantes, supermercados y tiendas de conveniencia, entre otros. 

“Tener ciertos minutos de descanso, (pero) ya se está aplicando, incluso, ya se están estructurando dentro de los reglamentos internos de trabajo.

“Desde el año pasado sabíamos que entró esa reforma y que iba a entrar en vigor este mes, por lo tanto, ya se están preparando los socios de Coparmex”. 

Explicó que en el caso de las personas que laboran en supermercados y están por largos periodos de pie, deberán contar con un tapete de descanso.

Insistió que la Coparmex ha estado informando a sus socios que tienen que cumplir con estas disposiciones. 

Por su parte, la Confederación de Trabajadores de México (CTM) sostuvo que ya se ha señalizado el espacio destinado a los asientos para los colaboradores. Además, el tiempo destinado a las pausas será regulado a través de sus reglamentos internos, asegurando el cumplimiento de la nueva normativa. 

José Isidro Santamaría Casanova, secretario general de la CTM en Quintana Roo, abundó que dialogaron con las empresas con el fin de buscar solucionar y acatar estas nuevas disposiciones. 

“Nosotros ya reformamos nuestros reglamentos internos de trabajo y hemos señalizado dónde van a estar esas sillas para descansar, incluso para meseros y cantineros que normalmente están parados ocho horas dando un servicio”. 

Añadió que, en caso de no cumplir con esta ley, se incurre en una violación y se dará vista a las autoridades competentes.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Acerca Gino Segura asesoría contable gratuita a emprendedores

El senador Gino Segura firma convenio con contadores para ofrecer asesoría gratuita en Quintana Roo.

Respalda Gobierno a ahorradores de CAME

CNBV y Hacienda blindan a más de 1 millón de ahorradores ante crisis en Sofipo CAME.

Trump no va a bombardear México: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum afirmó que el Gobierno de Donald Trump ni cualquier otro se atrevería a bombardear México.

Negocian con Calica plan alterno para ‘librar’ panel

Claudia Sheinbaum dijo que se negocia con Calica para llegar a un acuerdo y no esperar al último momento del panel internacional.