‘Erick’ impactará como huracán categoría 2 en la costa del Pacífico

Fecha:

  • Autoridades activan alertas en Oaxaca, Chiapas y Guerrero.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- La tormenta tropical Erick podría convertirse en huracán categoría 2 el jueves y tocar tierra entre los límites de Oaxaca y Guerrero, advirtió este martes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno presenta una rápida intensificación debido a la alta concentración de vapor de agua y contenido de calor en el océano Pacífico.

Erick podría alcanzar categoría 3 o más antes de tocar tierra.

Durante una conferencia de prensa, Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del SMN, informó que no se descarta que Erick evolucione incluso a huracán categoría 3, 4 o 5, por las condiciones atmosféricas en la zona.

Este martes al mediodía, Erick se localizó a 375 km al sur de Boca de Pijijiapan, Chiapas, y a 430 km al sureste de Puerto Ángel, Oaxaca. Se espera que a partir de hoy el sistema gane fuerza, ya que ha reducido su velocidad de desplazamiento y permanece en aguas cálidas.

- Anuncio -

Según el pronóstico este miércoles Erick alcanzará la categoría 1 por la mañana y la categoría 2 por la tarde; mientras que en las primeras horas del jueves podría intensificarse a categoría 3 justo antes de su impacto en tierra.

Debido a ello, el SMN y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos han declarado zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Ángel, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero. También se estableció una zona de vigilancia desde Punta Maldonado hasta Acapulco, y desde Puerto Ángel hasta Bahías de Huatulco. Además, hay zona de prevención por tormenta tropical desde Puerto Ángel hasta Bahías de Huatulco.

Lluvias intensas, vientos y oleaje elevado

El SMN pronostica un temporal de lluvias desde este martes a jueves en Guerrero, Veracruz, Tabasco, Puebla, el centro del país, Chiapas, Oaxaca y Michoacán.

Por ahora, ya se presentan lluvias intensas en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y el sur de Veracruz, así como vientos de 60 a 80 km/h en las costas de Oaxaca y Chiapas, y de 30 a 50 km/h en Guerrero.

El oleaje podría alcanzar de 2.5 a 3.5 metros en Oaxaca y Chiapas, y de 1.5 a 2.5 metros en Guerrero.

Coordinación nacional de Protección Civil ante ciclón tropical

Nadia Leticia Tadeo Benítez, directora del Centro Nacional de Comunicaciones de Protección Civil, informó que se han emitido nueve alertas a través del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, además de realizar una sesión del Grupo Interinstitucional de Atención a Ciclones Tropicales.

Indicó que, por instrucciones de la presidenta de México, se desplegó una Misión de Enlace y Coordinación en la región afectada, para fortalecer la atención conjunta entre autoridades federales, estatales y municipales.

Actualmente se dispone de 2,080 refugios temporales en Chiapas, Guerrero y Oaxaca:

  • 995 en Chiapas
  • 592 en Guerrero
  • 493 en Oaxaca

Los refugios se activarán conforme a las necesidades locales que vaya valorando Protección Civil de cada entidad, con el objetivo de proteger a la población, sus bienes y la infraestructura estratégica.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Comunidades ceden cinco nuevas zonas a la conservación en Oaxaca

Hombres y mujeres del campo cedieron voluntariamente cinco zonas para su conservación.

Respaldan industriales la Ley Aduanera

Ante los cambios que se discuten en el Congreso para reformar la Ley Aduanera, para miembros de industrias como el calzado, acero, vestido y textil estas modificaciones deben ser aprobadas debido a que atienden los principales retos que enfrentan ante el comercio desleal.

Buscan revalorar al turismo como pilar fiscal y productivo

Empresarios por Quintana Roo pretende poner al turismo en el centro del debate económico nacional, no solo como un generador de visitantes.

Disminuyen homicidios 68%; Fiscalía destaca resultados en seguridad

El fiscal general de Quintana Roo, Raciel López Salazar, informó que de enero a septiembre de 2025 se logró una reducción del 68 por ciento en homicidios dolosos en comparación con el mismo periodo de 2024.