Enfrentan desafíos los Comités Vecinales, pero cierran bien el proceso

Fecha:

  • Con un total de 308 comités integrados, el Comité Municipal para la Revisión, Integración y Funcionamiento de los Comités Vecinales anunció la culminación del proceso de conformación, quedando apenas nueve comités por debajo de la meta.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Con un total de 308 comités integrados, el Comité Municipal para la Revisión, Integración y Funcionamiento de los Comités Vecinales anunció la culminación del proceso de conformación, quedando apenas nueve comités por debajo de la meta.

Los comités faltantes corresponden a las supermanzanas 60, 63, 69, 73, 99, 101, 107, 220 y 229, donde no se logró el quórum necesario durante las asambleas para su integración. 

El regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar informó que la principal dificultad radicó en el alto índice de población flotante en estas áreas, caracterizadas por residentes que se trasladan constantemente.

Esto complica las acciones para la integración de los Comités Vecinales, en el sentido de que no se pudo lograr el quórum en la asamblea por el dinamismo de este tipo de centros poblacionales.

- Anuncio -

Tambén por la falta de personas que decidan asumir la responsabilidad por el periodo de tres años que se establece.

Aunque el reglamento permite la instalación de comités provisionales nombrados por el Ayuntamiento en situaciones excepcionales, el regidor afirmó que se busca priorizar la participación directa de los residentes en la conformación de estos organismos.

El proceso también dejó espacio para la inclusión; de las solicitudes presentadas por desarrollos y fraccionamientos no contemplados originalmente, ocho fueron aprobadas.

Incorporaron a la red municipal a los comités de Residencial Álamos 2 en la SM 313; Palmaris en la SM 310; Residencial Terrarium en la SM 525.

Además, los de fraccionamiento Pehaltun en la SM 502; Vista Real en la SM 252; San Gerónimo en la 523; Delicias del Sur en la SM 317 y Polígono Sur en la SM 326.

Berenice Sosa Osorio, secretaria del Bienestar, informó que ya se completaron las capacitaciones de los aproximadamente mil 800 integrantes de los Comités Vecinales.

La ceremonia de toma de protesta y credencialización está programada para finales de junio.

Nuevas reformas

A partir de julio, los Comités Vecinales comenzarán formalmente sus actividades, las cuales incluyen visitas semanales para atender problemáticas comunes, promover políticas públicas y fomentar la recuperación de espacios públicos mediante activaciones comunitarias.

Basilio Saldívar anunció que se trabaja en el reglamento de los Comités Vecinales para mejorar su coordinación con otros organismos ciudadanos, como los comités de Seguridad, Deporte y Obra, entre otros, presididos por diversas dependencias municipales.

La reforma planteará implementar medidas que permitan una mayor integración entre estas agrupaciones, que lleven a una mejor coordinación y evitar que sigan repitiéndose casos de acciones aisladas que limiten el impacto de un proyecto o política pública.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Anuncia Orlegi que el Atlas está a la venta

Grupo Orlegi, dueño del club de futbol Atlas, informó este martes que inició un proceso para vender al equipo y así quedarse sólo con Santos Laguna.

Se prepara México para encabezar cumbre de mujeres

La décimo sexta Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe se realizará del 12 al 15 de agosto próximo.

Reivindican cultura mixe en Francia

El artista ayuuk Octavio Aguilar ha logrado que la voz de su comunidad resuene en Europa.

Prohíben uso de animales para carretoneros en NL

En el área metropolitana de Monterrey hay zonas donde pepenadores usan caballos y mulas para transportar la basura, desde hace décadas.