Dejará 3 mil mdp el ‘Mes del Orgullo LGBTTiQ+ 2025’

Fecha:

  • La Concanaco Servytur México informó que la derrama económica se distribuirá principalmente en los sectores de ropa y calzado, restaurantes y alimentos, bebidas y entretenimiento, además de hospedaje y transporte en todo el país.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- El Mes del Orgullo LGBTTiQ+ 2025 generará una derrama económica estimada en 3 mil millones de pesos para el sector terciario de la economía del país.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México), informó que la derrama económica se distribuirá principalmente en los sectores de servicios, como ropa y calzado, restaurantes y alimentos, bebidas y entretenimiento, hospedaje y transporte.

“Este crecimiento se debe al fortalecimiento de eventos como la Marcha del Orgullo LGBTTIQ+ en la Ciudad de México y la creciente participación del turismo nacional e internacional, así como de actividades culturales, deportivas y comerciales organizadas a lo largo del mes”, informó en un comunicado.  

La derrama económica generada por el Mes del Orgullo LGBTTIQ+ 2025 (lesbianas, gay, bisexuales, transgénero, transexual, intersexual, queer, “+” denota la inclusión de otras identidades y orientaciones sexuales diversas), representa un incremento del 8.3 por ciento respecto al año anterior.

- Anuncio -

Para el sector empresarial organizado, la diversidad es un motor de innovación económica, y el Mes del Orgullo es también una oportunidad para visibilizar el valor de la inclusión como estrategia de desarrollo.

La Concanaco Servytur destacó que la Ciudad de México ha sido una de las sedes más representativas desde 1979, y recibió a más de 260 mil asistentes a la Marcha del Orgullo el año pasado, según cifras del gobierno capitalino.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía 2024, el 5.1 por ciento de la población mexicana de 15 años o más se identifica como parte de la comunidad LGBTTIQ+, con una alta representación juvenil, en la que 46.5 por ciento tiene entre 18 y 29 años, lo que refleja un perfil consumidor activo y en expansión, se informó.

La Concanaco Servytur México es el organismo empresarial cúpula más grande de México que representa a 258 cámaras de comercio con 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país, que representa al 74 por ciento del empleo formal de México.

El organismo reiteró su compromiso con la inclusión, la diversidad y la promoción de derechos humanos desde el sector empresarial organizado.

En los últimos años, abundó, la Confederación ha emprendido diversas acciones para consolidar una cultura empresarial basada en la igualdad.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Incorporan a 800 elementos al Servicio Profesional de Carrera en Benito Juárez

La presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó la incorporación de 400 policías, 220 operativos y 180 administrativos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito.

Esperan taxistas obtener aumento de tarifas en Cancún

El sindicato ‘Andrés Quintana Roo’ pretende que se autorice un alza en las tarifas del 25 por ciento, a partir de diciembre.

MOBI comenzará sin alza de tarifas en transporte público

El transporte público en Quintana Roo no tendrá alza en tarifas en el corto plazo.

Impulsan competitividad con nueva ampliación aduanera en Veracruz

Con una inversión de 2 mil 211 millones de pesos, la obra marca un antes y un después en la infraestructura aduanera nacional.