Destaca México en cuentas de streaming vulneradas

Fecha:

  • Los servicios de streaming cada vez son más utilizados y por eso también ha aumentado la vulneración de las cuentas de diversas plataformas.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Los servicios de streaming cada vez son más utilizados y por eso también ha aumentado la vulneración de las cuentas de diversas plataformas, como en México y Brasil, donde resalta este problema, informó Kaspersky.

A nivel mundial se detectó que se vulneraron 7 millones 35 mil 236 cuentas de diversas plataformas de streaming en 2024.

Fue Netflix la de mayor número de credenciales vulneradas con 5 millones 632 mil 694 cuentas afectadas a nivel mundial.

Brasil lideró en número de registros vulnerados, secundado por México.

- Anuncio -

En el caso de Amazon Prime Video, se detectaron mil 607 cuentas comprometidas en el mundo y México representó el mayor número de registros vulnerados, mientras que Brasil y Francia ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.

Kaspersky reveló a Grupo REFORMA que en el caso específico de México el número de cuentas comprometidas, sin importar la empresa de streaming, se estima que pudo haber rebasado las 500 mil.

“El número de cuentas comprometidas pertenecientes a usuarios de servicios de streaming en México podría variar entre 322 mil 302 y 511 mil 695”, sostuvo.

La primera cifra corresponde al número de credenciales comprometidas registradas específicamente para servicios de streaming.

Pero el número real podría ser aún mayor, si se cuentan los casos de Amazon y Apple, porque algunos de estos servicios utilizan tecnología de inicio de sesión único (SSO, por sus siglas en inglés), que permite a los usuarios acceder a múltiples aplicaciones o servicios con un solo conjunto de credenciales, sin necesidad de autenticarse nuevamente.

“Teniendo en cuenta el número de credenciales comprometidas de cuentas de Amazon y Apple, la cifra total para México podría alcanzar hasta 511 mil 695”, detalló.

La empresa de ciberseguridad advirtió que la generación Z es de las que tienen una interacción más alta con este tipo de servicios, lo que a su vez la convierte en blanco predilecto para ciberamenazas, ya que los atacantes aprovechan enlaces de streaming falsos, correos electrónicos de phishing y descargas con malware disfrazadas de contenido exclusivo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Celebran con éxito el primer ‘Dog Beach Festival´ en Playa del Carmen

Este evento reflejó uno de los valores más importantes de este destino vacacional: como representa la calidez y el amor de la comunidad hacia los animales.

Fiscalía investiga a Ester Ramírez Bernabé por omisiones en caso CAME

De acuerdo con información oficial, Ester Ramírez Bernabé no actuó a tiempo pese a diversas alertas sobre el deterioro de la situación financiera de CAME.

Condenan abogados aval del Tribunal Electoral a los ‘acordeones’

La Barra Mexicana de Abogados manifestó su profunda preocupación por el aval que dio al uso de acordeones.

Son América y Cruz Azul los invictos del torneo

Luego de un tercio del torneo Apertura 2025, América y Cruz Azul permanecen como los únicos equipos invictos.