Persiste déficit en presas

Fecha:

  • Las 210 presas principales del país mantienen un déficit de almacenamiento de agua respecto al promedio histórico.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque el volumen de lluvias registrado entre el 17 de mayo y el 15 de junio se ubicó por arriba de lo estimado para el periodo, las 210 presas principales del país mantienen un déficit de almacenamiento de agua respecto al promedio histórico.

En la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que entre mediados de mayo y mediados de este mes se acumularon a nivel nacional 78 milímetros de precipitación promedio, lo que representó un superávit de 18.5 por ciento respecto al promedio del periodo 1991-2020.

Sin embargo, la precipitación acumulada a nivel nacional del 1 de enero al 15 de junio, de 137.6 milímetros, se ubica 12.6 por ciento por debajo del promedio.

Y de hecho, para julio y agosto se pronostican déficits de lluvia.

- Anuncio -

La Conagua reportó que, al 16 de junio, las 210 presas principales del país registraban un almacenamiento total de 53 mil 773 millones de metros cúbicos, lo que representa un déficit de 10 por ciento respecto al promedio histórico.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Impulsan competitividad con nueva ampliación aduanera en Veracruz

Con una inversión de 2 mil 211 millones de pesos, la obra marca un antes y un después en la infraestructura aduanera nacional.

Cierran 166 basureros clandestinos en Benito Juárez

La presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña informó que el ayuntamiento trabaja en el retiro de residuos y la aplicación de sanciones para los responsables de contaminar zonas prohibidas.

Avala SCJN impulso a lenguas indígenas en Tlaxcala

La SCJN avaló la validez de las disposiciones que...

Suma ‘Grupo Centurión’ 482 personas detenidas con vínculos de extorsión

Los implicados enfrentan también acusaciones por narcomenudeo o robo, lo que ha permitido ampliar líneas de investigación y fortalecer los procesos penales en la persecución de delitos físicos, virtuales y telefónicos en Quintana Roo.