Persiste déficit en presas

Fecha:

  • Las 210 presas principales del país mantienen un déficit de almacenamiento de agua respecto al promedio histórico.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque el volumen de lluvias registrado entre el 17 de mayo y el 15 de junio se ubicó por arriba de lo estimado para el periodo, las 210 presas principales del país mantienen un déficit de almacenamiento de agua respecto al promedio histórico.

En la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que entre mediados de mayo y mediados de este mes se acumularon a nivel nacional 78 milímetros de precipitación promedio, lo que representó un superávit de 18.5 por ciento respecto al promedio del periodo 1991-2020.

Sin embargo, la precipitación acumulada a nivel nacional del 1 de enero al 15 de junio, de 137.6 milímetros, se ubica 12.6 por ciento por debajo del promedio.

Y de hecho, para julio y agosto se pronostican déficits de lluvia.

- Anuncio -

La Conagua reportó que, al 16 de junio, las 210 presas principales del país registraban un almacenamiento total de 53 mil 773 millones de metros cúbicos, lo que representa un déficit de 10 por ciento respecto al promedio histórico.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Baja comercio en vía pública; 40% de comerciantes ya no operan formalmente

Desde el inicio del programa de empadronamiento y credencialización de comerciantes se han identificado seis mil 100 personas registradas.

La exclusión a mujeres indígenas quedó atrás, asegura Sheinbaum

Hay 500 mdp en créditos blandos para artesanas amuzgas y mixtecas.

Busca Trump enviar tropas a más urbes

Ha centrado sus miras en la ciudad de Baltimore, en el estado de Maryland, como el escenario de un posible despliegue de la Guardia Nacional para combatir el crimen.

Realiza Israel ofensiva en capital de Yemen

Los ataques han alcanzado un complejo militar donde se encuentra el Palacio Presidencial, dos centrales eléctricas y al menos un depósito de combustible.