Exigen aplicar ley contra pantallas publicitarias

Fecha:

  • Legisladores locales demandaron ayer a los municipios y al Estado aplicar la Ley y retirar o clausurar todas las pantallas y mupis que están fuera de reglamento.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Legisladores locales demandaron ayer a los municipios y al Estado aplicar la Ley y retirar o clausurar todas las pantallas y mupis que están fuera de reglamento y ya instaladas en el área metropolitana.

“Lo importante es cumplir con los Reglamentos y con la Ley de Desarrollo Urbano, no hay cabida para que se realice la instalación de este tipo de imagen pública, porque no está estipulado en nuestros reglamentos municipales”, expresó Sandra Pámanes, de Movimiento Ciudadano.

“Tienen que retirarse, tiene que sancionarse, porque ahorita no hay facultad para autorizar este tipo de instalaciones, entonces se les tiene que retirar, porque no hay cabida para este tipo de pantallas o mupis con publicidad que permita que puedan estarse generando”.

EL NORTE publicó ayer que, en materia de contaminación visual, los ciudadanos en el área metropolitana están “apantallados”, pues infringiendo sus propios reglamentos, en Monterrey, Guadalupe y Santa Catarina se han instalado múltiples pantallas en avenidas principales.

- Anuncio -

“Todos deben apegarse a los reglamentos municipales y a lo que marca la normatividad”, añadió Javier Caballero, Diputado local del PRI, “porque la contaminación visual es un tema en el que se ha estado trabajando y pues hacemos el exhorto a cada uno de los Alcaldes a que cumplan la Ley, la normatividad, pero sobre todo, a que hay que tener conciencia en que no se caiga en el exceso en cuanto a la contaminación visual”.

Carlos de la Fuente, del PAN, demandó revisar la legalidad de los permisos y si incumplen la normativa, clausurar estas estructuras.

“Los municipios tiene que revisar que los permisos estén dados de la manera correcta y pues también el Estado debe revisar, porque pareciera que está dando todas las facilidades para instalar pantallas en las columnas de las Líneas del Metro”, expresó.

“Es necesario que se evite este tipo de contaminación visual, porque puede generar distracciones en los automovilistas que circulan en las principales avenidas y generar situaciones de riesgo. Hay que revisar que cumplan las normas y si no es así, deberían clausurarlas a la brevedad”.

La perredista Perla Villarreal dijo que deben acatarse los reglamentos en ese tema.

“Se tiene que hacer un llamado a os municipios del área metropolitana a seguir el Reglamento y que se revisen y si se tienen que ajustar las normas, es tiempo de hacerlo”, expresó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

La exclusión a mujeres indígenas quedó atrás, asegura Sheinbaum

Hay 500 mdp en créditos blandos para artesanas amuzgas y mixtecas.

Busca Trump enviar tropas a más urbes

Ha centrado sus miras en la ciudad de Baltimore, en el estado de Maryland, como el escenario de un posible despliegue de la Guardia Nacional para combatir el crimen.

Realiza Israel ofensiva en capital de Yemen

Los ataques han alcanzado un complejo militar donde se encuentra el Palacio Presidencial, dos centrales eléctricas y al menos un depósito de combustible.

Lidera Yucatán en suicidios, según el Inegi

En la entidad se tuvo una tasa de 14 casos por cada 100 mil habitantes que lo sitúo en el primer lugar nacional; en tercero, está Quintana Roo con 11.9 por cada 100 mil habitantes.