Buscan jóvenes crear conciencia contra consumo de drogas

Fecha:

  • El grupo ‘Renacer’ escenificó el hallazgo de una persona víctima de la droga ilícita, como una forma de llamar a la prevención e implementar políticas públicas en la población de Ticul, Yucatán.
JACOBO VELÁZQUEZ

TICUL, YUC.- Jóvenes integrantes del grupo “Renacer” de Ticul realizaron un simulacro del hallazgo de una persona presuntamente consumidora de fentanilo, que se hallaba tendida en el pavimento del parque de Santiago.

Con este ejercicio se buscó concientizar a la ciudadanía sobre los riesgos graves del consumo de drogas ilícitas y bebidas con contenido alcohólico, como parte de un esfuerzo por mantener la seguridad y el bienestar en los pueblos y ciudades.

La representación a cargo de integrantes de un anexo de recuperación mostró a un joven inerte, cubierto con una sábana azul y con espuma en la boca que simulaba una sobredosis mortal.

A un lado del cuerpo había elementos simbólicos, como una cajetilla de cigarros, un foco y un encendedor que reforzaron el mensaje de advertencia.

- Anuncio -

“Es una llamada de atención para todos, para que vean el final de este camino”, dijo un participante.

Con apoyo de paramédicos y elementos de la policía municipal de Ticul se simuló la valoración y el triste dictamen de falta de signos vitales.

Luego, otros muchachos llegaron al lugar con carteles de prevención y advertencia de los riesgos a la salud que tienen las adicciones.

Uno de los mensajes más contundentes que despertó la alerta, hizo referencia a que “el fentanilo ya está en Yucatán”.

El fentanilo o “droga zombie” es un potente opioide sintético utilizado como analgésico en la medicina, que cuenta con propiedades que le permiten tener una potencia superior a la morfina, cuyo uso crece en diversas partes del mundo.

Otros letreros advertían que “el cristal y la piedra son los narcóticos que más afectan a la juventud”, “urgen acciones claras en prevención de adicciones” y “todas las drogas intoxican el cuerpo y la mente”.

Con este tipo de ejercicios, los participantes contribuyen a generar conciencia entre la población, y convocan a las autoridades a atender con urgencia este problema de salud pública.

El reporte del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades para 2024-2025, indica un incremento en la detección de nuevas sustancias ilícitas en el país.

Acciones como la de “Renacer” en Ticul refuerzan la prevención local y fomentan el llamado de una atención oportuna, vital para la tranquilidad y bienestar en la región.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Alertan por retroceso en Ley de Amparo; advierten lesiones jurídicas

Expertos en derecho pidieron retirar la reforma al artículo quinto de la Ley de Amparo porque restringe derechos.

Pide Obispo seguir investigaciones sobre asesinato de sacerdote

El Obispo de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, pidió a las autoridades de Guerrero que sigan las investigaciones para esclarecer el caso del asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada.

Pide Oposición presupuesto inmediato para desastres naturales

Ante los estragos que causó la tormenta tropical “Raymond” en estados del centro del país, diputados de Oposición pidieron presupuesto inmediato para atender las afectaciones.

Refuerzan campañas de detección oportuna de cáncer de mama

En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, el IMSS en Veracruz Sur reafirmó su compromiso con la salud de las personas derechohabientes.