Reabre Irán su espacio aéreo tras alto al fuego con Israel

Fecha:

  • Las autoridades de Irán han anunciado una reapertura parcial del espacio aéreo del país a raíz del alto el fuego con Israel.
STAFF / AR

MADRID, ESP.- Las autoridades de Irán han anunciado una reapertura parcial del espacio aéreo del país a raíz del alto el fuego con Israel, en vigor desde el martes, aunque las operaciones siguen canceladas en el aeropuerto de la capital Teherán.

El portavoz del ministerio de Carreteras y Desarrollo Urbano, Mayid Ajaván, ha señalado que la Organización de Aviación Civil ha autorizado el reinicio de las operaciones aéreas en la zona oriental del país, donde los aeropuertos han retomado los vuelos nacionales e internacionales.

La lista de aeropuertos que han recibido autorización para reiniciar sus operaciones son los de Birjand, Bojnurd, Chabahar, Gonabad, Iranshahr, Jiroft, Mashhad, Sabzevar, Sarajs, Saraván, Zabol y Zahedán, tal y como ha recogido la cadena de televisión pública iraní, IRIB.

Las autoridades iraníes cerraron el espacio aéreo del país el 13 de junio, a raíz de la ofensiva militar del ejército de Israel, que llevó al país centroasiático a responder con el lanzamiento de drones y misiles contra territorio israelí.

- Anuncio -

Las hostilidades se dieron por zanjadas el martes tras el anuncio de un alto el fuego.

*Cortesía Europa Press

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Juez federal anula amparo de “El Pinto” ; continúa en detención por narcotráfico

Se asegura que 'El Pinto' forma parte del grupo conocido como “La Hermandad” o “Cártel Policiaco”, integrado por ex integrantes del aparato de seguridad.

Invitan a participar en el Salón de la Plástica Chiapaneca

Tan sólo el año pasado se registraron en el Salón 67 artistas, entre ellos 30 hombres y 37 mujeres, en las disciplinas de pintura, escultura y grabado.

Impulsan campaña de reforestación ‘Siembra con conciencia’

La secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Magdalena Torres Abarca, informó que la meta es reforestar 100 mil hectáreas en Chiapas para el año 2026.

Urgen construcción de nuevo nosocomio en Bacalar; rebasan capacidad

Las urgencias médicas mayores o hasta en caso de accidentes, los pacientes deben ser trasladados hasta a Chetumal, a media hora de Bacalar.