Estados Unidos cierra frontera ‘para los criminales’

Fecha:

  • El Embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, aseguró que la frontera de su país está cerrada para los traficantes de droga.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, aseguró que la frontera de su país está cerrada para los traficantes de droga, de personas y para la inmigración ilegal.

Al pronunciar su primer discurso en México, en el marco del 249 Aniversario de la Independencia de Estados Unidos, el diplomático sostuvo que el Presidente Donald Trump ha sido claro al decir que su país va a desmantelar a las organizaciones terroristas del narcotráfico.

“La frontera está cerrada para toda actividad ilegal. Y el presidente Trump ha dicho claramente que estamos comprometidos en desmantelar a las  organizaciones criminales transnacionales y a las redes terroristas del narcotráfico”, advirtió.

Johnson, quien fue boina verde en el ejército estadounidense, dijo que las organizaciones criminales se han aprovechado de la gente en ambos lados de la frontera.

- Anuncio -

“Estamos luchando contra la inmigración ilegal y contra el tráfico humano, porque hacer eso salva vidas y porque no podemos abordar la inmigración legal correctamente porque la inmigración ilegal está concentrando nuestra atención y nuestros recursos.

“Estamos trabajando en nuestra frontera compartida para promover el comercio legítimo, reducir el costo de hacer negocios a través de la frontera y acortar el tiempo que demora para que los productos comerciales crucen la frontera. Queremos enfocar más atención y recursos en esas cosas, porque esas cosas son las cosas que ayudan a las personas honestas y trabajadoras en México y en EU”, señaló.

Johnson, quien han mantenido un perfil discreto desde que llegó a México el pasado 15 de mayo, dijo que su país trabaja en coordinación con el de México.

“Estoy orgulloso de trabajar con la Presidenta Sheinbaum y su equipo para asegurar la frontera, para desmantelar las redes criminales”, sostuvo.

Por parte de la Cancillería estuvo el Jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco, y en representación de la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, acudió el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina.

“La relación que tenemos con México es única y la más especial, como lo ha señalado el presidente Trump, no hay otra relación en el mundo que tenga un impacto tan grande en la vida diaria de nuestros pueblos, los dos pueblos”, sostuvo español.

“Es un honor para mí representar al presidente Trump y trabajar con la Presidenta Sheinbaum y su equipo para que nuestros países sean más seguros, más fuertes y más prósperos, al igual que para colaborar con ustedes, nuestros principales socios y amigos”, enfatizó.

Entre los invitados estuvo el empresario Carlos Slim y su hijo Carlos Slim Domit; así como Francisco Cervantes, presidente Consejo Coordinador Empresarial.

También el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, y el ex Gobernador de Oaxaca y actual senador morenista, Alejandro Murat.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Evalúan ajuste de impuestos a plataformas digitales

Existen posibilidades de que se modifique la ley en materia de cobro de mayores impuestos a plataformas digitales y al comercio electrónico.

Prepara la CRT licitación celular en 2026

La Comisión Reguladora de Telecomunicaciones prepara licitaciones de espectro comercial para 2026, con descuentos de hasta 50% para operadores móviles.

Rechaza Monterrey planes para pluvial dañado

Monterrey rechazó dos propuestas de Mota Engil y del Gobierno estatal para reparar el colector pluvial dañado por la instalación de pilotes de la Línea 4 del Metro.

Arremete Samuel contra el PRI

Samuel García arremetió ayer contra el PRI al afirmar que, a diferencia de Movimiento Ciudadano, el partido tricolor arrastra una imagen pública marcada por señalamientos ligados a la corrupción.