Piden ajustar prima dominical al reducir jornada

Fecha:

  • Las Empresas Globales solicitaron revisar el costo de las horas extras y ajustar la prima dominical para días de descanso ordinario.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Las Empresas Globales solicitaron revisar el costo de las horas extras y ajustar la prima dominical para días de descanso ordinario, como parte de la reducción de la jornada laboral en México.

“Proponemos flexibilizar el límite semanal y eliminar el tope diario estricto de horas.

“Asimismo sugerimos revisar el esquema actual de cálculo y el costo de las horas extraordinarias, a fin de ponerlo en contexto de una jornada reducida. México se encuentra entre los países con el mayor costo de horas extra a nivel internacional”, subrayó Silvia Dávila, vicepresidenta del Consejo de Empresas Globales, al participar en el tercer foro sobre la reducción de la jornada laboral, que se llevó a cabo ayer en Tijuana.

Consideró que debe permitirse flexibilidad en la distribución semanal de la jornada, es decir, que no se imponga un modelo único de cinco días laborales, con ocho horas diarias de trabajo.

- Anuncio -

Las multinacionales también plantearon ajustar a la prima dominical para que se otorgue cuando un trabajador labore en un día de descanso ordinario, independientemente de si es domingo.

Para Dávila, se deben tomar en cuenta esquemas diferenciados por sector para reducir la jornada.

“No todas las industrias pueden ajustarse de la misma forma y al mismo ritmo, la legislación debe contemplar mecanismos específicos para sectores como el agrícola, logístico o servicios.

“Así como criterios diferenciados para puestos directivos, gerenciales o de alta responsabilidad operativa”, comentó.

Consideró que una reducción abrupta de la jornada podría traducirse en un incremento promedio mensual de 20 por ciento en los costos laborales para puestos operativos.

Además de que se requeriría la contratación de 15 por ciento de más personal para mantener la operación actual.

Por su parte, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social consideró que la reducción de la jornada laboral puede concretarse para 2027

En su participación, Rafael Olivos, secretario general del comité ejecutivo nacional del organismo, solicitó que se realice un cambio constitucional para que quede reflejada la obligación de que se otorguen dos días de descanso por cada cinco trabajados.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Entregarán tenis escolares en 500 escuelas de Cancún

La dotación será de 119 mil pares para estudiantes de nivel básico y educación especial, a partir del 1 de octubre.

Defienden libertad de credo en Quintana Roo

A los clérigos se les ve como líderes estratégicos para la construcción de paz y prevención de delitos.

Reforzarán seguridad vial en los bulevares Colosio y Kukulcán

Se busca reducir los accidentes de tránsito con operativo “Carrusel” y revisión de vehículos con llantas todoterreno.

Plantean una regulación más estricta de alquileres turísticos

Ante su crecimiento acelerado en Cancún y otros destinos, señaló la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo.