Prevén comerciantes un impacto en su nómina; se elevaría 20 por ciento

Fecha:

  • Un alza en sus nóminas de alrededor de 20 por ciento resentirán los empresarios de la Zona Sur de Quintana Roo, de aplicarse la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- Un alza en sus nóminas de alrededor de 20 por ciento resentirán los empresarios de la Zona Sur de Quintana Roo, de aplicarse la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

Así lo advirtió Amir Padilla Espadas, presidente de la Canaco-Servytur Chetumal-Tulum, al referirse a la reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Señaló las estimaciones que han hecho desde el sector comercial y de prestación de servicios, ya que, en un primer plano, tendrán que ajustar los roles y horarios de trabajo del personal.

Además, tendrán la necesidad de contratar más recurso humano, y aun cuando deba ser de manera eventual, sus salarios y prestaciones será otro golpe a los bolsillos de los empresarios.

- Anuncio -

Todo para mantener su productividad y ventas, principalmente los fines de semana cuando, para el caso de los restaurantes, son los días en que registran mayor afluencia de comensales a sus negocios.

El presidente de la Canaco-Servytur advirtió que es imperante mantener la calidad del servicio.

Resaltó que el mayor impacto a las nóminas será en detrimento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes), que representan 95 por ciento de los giros aglutinados en la Canaco-Servytur.

Incluso a nivel nacional, por lo que la afectación se anticipa prácticamente generalizada.

Aunque esta reforma laboral apenas se está cocinando desde el Congreso de la Unión, se prevé un año para socializarla entre el empresariado, para su aplicación gradual de una hora o dos por año, hasta llegar al 2030.

Padilla Espadas reconoció que la intención de mejorar el bienestar de los trabajadores es buena de parte del gobierno federal, sin embargo, no pueden dejar de observar y menos descartar la preocupación por el impacto en la productividad y competitividad de las empresas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Reconocen banderas Blue Flag liderazgo ambiental de Quintana Roo

El Caribe Mexicano y el destino vacacional de Cancún reafirmaron su liderazgo ambiental al contar con 49 banderas Blue Flag para la temporada 2025-2026.

Reconocen como pueblo maya a la comunidad de Francisco May

La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, recibió la constancia del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, la cual celebró porque respalda su origen ancestral y el ejercicio pleno de sus derechos colectivos.

Impulsan talento de mujeres con 620 becas en Quintana Roo

Personas de 12 a 26 años podrán capacitarse o especializarse con cursos de verano presenciales, talleres de tecnología o en ciencias y diplomados, a través de un sistema basado en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Banco Azteca encabeza ranking financiero global en liquidez

Banco Azteca no sólo está como líder en liquidez a nivel nacional, también mantuvo su posición entre los cinco bancos de mejor desempeño en México