Piden garantizar autonomía en Nuevo León de Transparencia

Fecha:

  • ONGs y Cámaras de la IP plantean al Congreso un decálogo sobre aspectos a considerar para una nueva Ley de Transparencia.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Al demandar que en Nuevo León no se retroceda en materia de acceso a la información, representantes de al menos 24 organizaciones de la sociedad civil y Cámaras empresariales plantearon ayer al Congreso local un decálogo sobre los aspectos que deben considerarse al reformar la Constitución del Estado y elaborar una nueva Ley de Transparencia aplicable en la entidad y que no quede a cargo del Gobierno estatal.

Durante la tercera mesa de trabajo para debatir el tema, Cámaras y organizaciones civiles exigieron para Nuevo León una legislación que no replique tal cual el modelo federal y que sí contemple la creación de un órgano colegiado y especializado en materia de transparencia para que esta función no quede a cargo de la Contraloría estatal.

En el decálogo, que fue presentado por Luis Ávila, director de Cómo Vamos, se plantea:

1. Recuperar el concepto de transparencia máxima, pues en la legislación federal no quedó de manera explicita ese principio.

- Anuncio -

2. Mantener los principios de “gobierno abierto” y “transparencia proactiva” para que las autoridades actúen no sólo bajo alguna petición, sino por principio, maximizando el derecho de acceso a información.

3. Exigir alta profesionalidad de las autoridades garantes y asegurar su independencia técnica, operativa, de gestión y presupuestaria.

4. Garantizar un órgano colegiado especializado de transparencia para preservar contrapesos.

5. Transparentar la elección de las autoridades de ese órgano, involucrando a organizaciones de la sociedad civil y la academia.

6. Asegurar la documentación plena de todos los actos gubernamentales y que sean accesibles en el formato solicitado.

7. Brindar garantía efectiva de acceso a la información no aumentando los plazos de respuesta a solicitudes ni las causales de reserva.

8. Facilitar mecanismos de impugnación accesibles para la ciudadanía.

9. Incluir estrategias en materia de datos abiertos.

10. Recuperar espacios formales de participación ciudadana.

Claudia Caballero, presidenta de la Comisión de Legislación, dijo que buscarán aprobar una reforma de vanguardia y que están contemplado su dictamen para septiembre.

Pese al llamado de las Cámaras y de las organizaciones civiles, Jesús Elizondo, Diputado local de Morena, anunció que su bancada presentará una propuesta idéntica a la federal para evitar caer en controversias constitucionales.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Ximena Sariñana arde y renace con ‘Existencia Kamikaze’

Después de soplar una vela más de cumpleaños, Ximena Sariñana no sólo celebra el paso del tiempo, sino la consolidación de un ciclo.

Seguirá Fátima en Miss Universe; llora Nawat

La representante de México en Miss Universe 2025, Fátima Bosch, confirmó que continuará en el certamen de belleza.

Harán película ‘chamánica’ de María Sabina

El misticismo y la sabiduría de María Sabina serán llevados a la pantalla grande bajo la productora 200% Media.

Vuelve Rosalía iluminada

En la habitación donde Rosalía trabajó el contenido de su nuevo disco, Lux, la cantautora tenía un mapamundi, por eso es que el nuevo álbum de la cantautora tiene versos en 13 idiomas diferentes.