Samuel García sacude su Gabinete

Fecha:

  • Samuel García dará una nueva sacudida a su Gabinete, con varios nombramientos en Secretarías claves de su Administración.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- El Gobernador Samuel García dará una nueva sacudida a su Gabinete, con varios nombramientos en Secretarías claves de su Administración.

Hoy se anunciará que Sofialeticia Morales deja la Secretaría de Educación, que asumirá el ex Secretario General de la UANL, Juan Paura.

Paura originalmente era mencionado para la Secretaría de Economía e, incluso, se reunió con el Mandatario emecista el pasado 25 de junio, pero no se oficializó su llegada al cargo.

Fuentes estatales afirmaron anoche que Betsabé Rocha será quien encabece Economía, que está vacante desde octubre pasado tras la renuncia de Iván Rivas.

- Anuncio -

Rocha fue Secretaria de Economía, Jefa de Gabinete y Alcaldesa interina en Monterrey en la Administración del emecista Luis Donaldo Colosio.

También ocupó cargos en los sexenios de los priistas Natividad González Parás y Rodrigo Medina, así como de Jaime Rodríguez, además de puestos en la iniciativa privada.

Desde noviembre pasado, Rocha se incorporó a la Administración estatal como titular de la Secretaría Técnica de Gobierno.

Las fuentes señalaron que Miguel Flores irá a la Secretaría General de Gobierno, como se había anticipado desde el 11 de junio, cuando pidió licencia como Diputado local de MC.

Aunque no se precisó cuándo ocurrirá este cambio, se dijo que Flores sustituirá en ese cargo a Javier Navarro, quien sería nombrado nuevo Jefe de la Oficina Ejecutiva del Gobernador.

Ese cargo quedó vacante ante la salida de Eduardo Gaona, quien fue a ocupar una curul a la Cámara de Diputados como suplente de Raúl Lozano, Secretario de Medio Ambiente estatal desde el pasado 17 de junio.

A estos cambios se suman los recientes nombramientos de coordinadores en el Gabinete, donde Flores encabeza la coordinación de Buen Gobierno; Federico Rojas, Secretario del Trabajo, está el frente de la de Riqueza Sostenible, y Daniel Acosta, Secretario de Participación Ciudadana, coordina Igualdad para Toda las Personas.

Hasta anoche, fuentes indicaban que Sofialeticia Morales podría desempeñarse como asesora en la Administración estatal, independientemente de que pudiera tener una invitación a un cargo federal, pero su permanencia en el Estado no fue confirmada.

Ayer por la tarde, en las oficinas de Morales en Educación se escucharon instrucciones para comenzar a sacar cajas al mismo tiempo que se hacían comentarios de una salida “con la frente en alto”.

Una fuente cercana a la dependencia estatal dijo que la todavía Secretaria citó a su personal a las 10:30 horas de hoy para despedirse.

Agregó que el proceso de transición en Educación comenzará en cualquier momento.

“Sólo falta que el Gobernador defina el cuándo y el cómo se dará la transición”, dijo.

EL NORTE intentó contactar ayer a los funcionarios mencionados en los cambios, pero no respondieron las llamadas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.