Buscan llevar marcas del Caribe Mexicano a la Nascar en Panamá

Fecha:

  • La iniciativa privada impulsa su presencia en el evento que Nascar México Series realizará por primera vez en Panamá.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- Para impulsar aún más las marcas del Caribe Mexicano, la iniciativa privada impulsa su presencia en el evento que Nascar México Series realizará por primera vez en Panamá, este septiembre, con el objetivo de atraer beneficios turísticos. 

Jaime Velázquez, de Opemsa Inc. Panamá (empresa organizadora de eventos), explicó que, aprovechando la popularidad de este deporte, planean una campaña de promoción global junto con Empresarios por Quintana Roo y las autoridades locales. 

“Vamos por esos 80 millones de impactos, esos 80 millones de streaming que llega todas las plataformas de Nascar México; que se vean nuestras marcas en pista, nuestras marcas mexicanas de turismo a eventos de automovilismo y llegar a ese segmento”. 

Señaló que Visit México ya forma parte de esta iniciativa y que están en conversaciones para que la marca Let’s Playa y otros destinos del Caribe Mexicano obtengan visibilidad en el evento. 

- Anuncio -

La carrera está programada para los días 13 y 14 de septiembre, periodo de baja ocupación en Panamá; para principios de ese mes se espera contar con el listado completo de las marcas participantes. 

El 12 de septiembre se llevará al cabo una reunión de empresarios de México y Panamá, con la cual se anticipan resultados positivos para este primer evento de Nascar en Centroamérica. 

Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo, detalló que ya contemplan traer la serie Nascar a Cancún el próximo año, con la colaboración de los sectores público y privado. 

“Tenemos 100 espacios (para acudir en septiembre) para esto y esta es nuestra primera parte.

“¿Qué significa que podamos lograr traer a Nascar México a Quintana Roo? Una fecha tentativa es mayo (del 2026), podríamos traer de 40 mil a 60 mil visitantes durante esos tres días, que hoy no tenemos”. 

León Cervantes añadió que la derrama económica estimada por el evento sería de 40 a 60 millones de dólares directos, y unos 35 millones adicionales indirectos, además de generar cerca de 2 mil empleos. 

Ambos coincidieron en que, al igual que Chicago -que se consolidó como una de las carreras más relevantes del calendario Nascar por ser un circuito urbano-, Cancún tiene el potencial de convertirse en sede de esta modalidad deportiva. 

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 30 de julio del 2025

Conoce las noticias más importantes de Quintana Roo, México y el mundo en la edición de hoy.

¡Ya Basta! IP mexicana lanza asertivo SOS

La verdad que se había tardado el empresariado mexicano en levantar la voz y no solamente decir, sino gritar lo que millones de mexicanos sienten.

México de cabeza: ‘Les guste o no les guste’

Parece que a los líderes y gobernantes de este país les vale un pepino lo que digan los ciudadanos, lo que sienta la gente.

INE castiga con acordeón… pero se desafina

La oposición conservadora en México está como esos músicos de banda que ya no tienen aliento, pero insisten en seguir tocando.